
Convocatoria a participar del “Concurso de Educación Solidaria”
Este Concurso invita a presentar experiencias educativas solidarias protagonizadas por los estudiantes, desarrolladas en instituciones educativas.
Nacional12/10/2020
Compartir






El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) sede Uruguay convoca a participar de la 8va. edición del “Concurso de Educación Solidaria”, que organiza conjuntamente con la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y El Chajá.






Este Concurso invita a presentar experiencias educativas solidarias protagonizadas por los estudiantes, desarrolladas en instituciones educativas, que produzcan aprendizajes significativos y que brinden un servicio a la comunidad atendiendo sus necesidades reales.
La convocatoria a participar del “Concurso de Educación Solidaria” es hasta el 23 de octubre.
Podrán participar todas las instituciones educativas del país de Primaria, Secundaria, Educación Técnico Profesional, Ministerio de Educación y Cultura, Instituto Nacional de Rehabilitación, Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, y todas aquellas Instituciones que realicen proyectos o programas de educación no formal, que desarrollen experiencias educativas solidarias en la actualidad o durante el 2019.
Este año el Concurso hará foco en reconocer a las instituciones que en un contexto de pandemia, identificaron problemáticas de su comunidad y respondieron a ellas con creatividad y a través de acciones solidarias organizadas, con la participación de estudiantes desde sus hogares de manera virtual o directa según sus posibilidades.
Acceder a bases y formulario de inscripción
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a las instituciones educativas que integren de un modo completo el aprendizaje curricular de los estudiantes, con acciones solidarias que estén destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad.
Asimismo, reconoce las experiencias educativas solidarias que permiten a los estudiantes ampliar su horizonte de aprendizaje y comprometerse en la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales. También fortalece una cultura participativa, solidaria y de compromiso ciudadano; al tiempo que difunde las experiencias que generan un efecto multiplicador en otros centros educativos.
Los resultados se publicarán durante el mes de noviembre de 2020 y se informará a cada uno de los postulantes. El anuncio de las experiencias reconocidas se realizará en un Acto de premiación, durante el mes de noviembre.
En caso de consultas dirigirse a: [email protected] o [email protected], al teléfono 2914 8738 o en Juan Carlos Gómez 1492, of. 401, Montevideo, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



