


Del 19 al 23 de octubre se realizará el 6to. Seminario Regional de Primera Infancia
Bajo la consigna "Nos Cuidamos En Pandemia" la actividad tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.
Actualidad15/10/2020
Redacción 220.UYCompartir








Este jueves 15 de octubre en conferencia de prensa brindada en la Dirección Departamental de INAU de Soriano se dieron a conocer detalles del 6to. Seminario Regional de Primera Infancia a desarrollarse en el Teatro "28 de Febrero" de Mercedes. Bajo la consigna "Nos Cuidamos En Pandemia" la actividad tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.






El lunes 19 la actividad comenzará a las 9:00 horas, con conferencia de prensa prevista en el Teatro "28 de Febrero", junto a la presencia de la Directora Uruguay Crece Contigo- Ministerio de Desarrollo Social, Mag. Cecilia Sena; Presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Dr. Pablo Abdala; Director General de Salud, Dr. Miguel Asqueta, Intendente de Soriano, Agustín Bascou.
Cómo continuará la programación del día y la semana:
10:00 horas
Programa en vivo: “La primera infancia en Uruguay en contexto de Pandemia mundial”
Conduce: Periodista Carlos Hornos
Panelista: Dr. Pablo Marrero
Entrevista a la Directora Uruguay Crece Contigo- Ministerio de Desarrollo Social, Mag. Cecilia Sena; Presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Dr. Pablo Abdala y al Director General de Salud. Dr. Miguel Asqueta,
Expone Florencia López Boo, economista líder de la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo Conferencia vía zoom: “El alto costo del COVID-19 para los niños. Estrategias para mitigar su impacto en América Latina y el Caribe.
Martes 20
10:00 horas
“#NosCuidamosenPandemia”
Conduce: Periodista Carlos Rodríguez
Panelista: TS. Adrián Magallanes
“Protocolo e implementación de las políticas de primera infancia” a cargo de la directora del Área Programática de Salud de la Niñez del Ministerio de Salud Pública, Dra. Alicia Fernández.
Entrevista al Dr. Gabriel González, integrante del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), coordinador del Área de Atención Primaria en Salud.
Entrevista al Lic. Víctor Giorgi, director general del Instituto Interamericano del niño de la Organización de los Estados Americanos.
El rol de la Sociedad Civil en la gestión de los CAIF en Pandemia. Delegada Departamental de CAIF Gladys Risso
Experiencia de implementación de Protocolo en los centros de Primera Infancia. Equipo del CAIF 33 Orientales
Estrategias de CAIF para continuar las actividades frente el Covid 19, Lic. Gabriela Casotti, Supervisora de CAIF en Soriano.
Miércoles 21
10:00 horas
“Acompañanado en tiempo de COVID19”
Conduce: Periodista María José Aguirre
Equipo Educación inicial. CAIF “Las Chispitas”. Modera: Mtra. Alejandra Villalba
Equipo de Experiencia Oportunas. CAIF “Nuestra Placita”. Modera: Mtra. Ana Mondada
La cercanía en el contexto de Pandemia. Trabajo en hogares, Equipo Uruguay Crece Contigo Río Negro. Modera: Lic. Valeria Gradín.
Jueves 22
10:00 horas.
“Alimentación y cuidados en tiempos de pandemia”
Conduce: Periodista Efraín Cano
Panelista: Lic. Guillermo Delgado
“La respuesta de Uruguay frente a la crisis generada por el coronavirus (COVID-19)“ a cargo de la Dra. Isabel Bove, Oficial de Salud UNICEF y el Dr. Gastón Ares investigador de la Universidad de la República.
Experiencia de Trabajo del Instituto Nacional de Alimentación- Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mag. María Rosa Curutchet
Alimentación y primera infancia a cargo de Mag. Florencia Koncke, Uruguay Crece Contigo
Experiencia de trabajo sobre alimentación CAIF “Adelante”. Panelista Mtra Alejandra Vázquez.
Viernes 23
10:00 horas
“Nuevas oportunidades y desafíos del trabajo en Pandemia”
Conduce: Periodista Martín Navarro
Panelista: Horacio Perazza, Liliana García
“Acompañando a la Primera Infancia en tiempos de pandemia. Desafíos y oportunidades” a cargo de Programa de primera infancia de INAU y el Instituto Iberoamericano del niño.
Cierre a cargo del director Departamental del Instituto Nacional del Niño y Adolescente, Horacio Perazza; Supervisor de Uruguay Crece Contigo, TS. Adrián Magallanes y el director Departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Andrés Bachini.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





