


Del 19 al 23 de octubre se realizará el 6to. Seminario Regional de Primera Infancia
Bajo la consigna "Nos Cuidamos En Pandemia" la actividad tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.
Actualidad15/10/2020
Compartir






Este jueves 15 de octubre en conferencia de prensa brindada en la Dirección Departamental de INAU de Soriano se dieron a conocer detalles del 6to. Seminario Regional de Primera Infancia a desarrollarse en el Teatro "28 de Febrero" de Mercedes. Bajo la consigna "Nos Cuidamos En Pandemia" la actividad tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.






El lunes 19 la actividad comenzará a las 9:00 horas, con conferencia de prensa prevista en el Teatro "28 de Febrero", junto a la presencia de la Directora Uruguay Crece Contigo- Ministerio de Desarrollo Social, Mag. Cecilia Sena; Presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Dr. Pablo Abdala; Director General de Salud, Dr. Miguel Asqueta, Intendente de Soriano, Agustín Bascou.
Cómo continuará la programación del día y la semana:
10:00 horas
Programa en vivo: “La primera infancia en Uruguay en contexto de Pandemia mundial”
Conduce: Periodista Carlos Hornos
Panelista: Dr. Pablo Marrero
Entrevista a la Directora Uruguay Crece Contigo- Ministerio de Desarrollo Social, Mag. Cecilia Sena; Presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Dr. Pablo Abdala y al Director General de Salud. Dr. Miguel Asqueta,
Expone Florencia López Boo, economista líder de la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo Conferencia vía zoom: “El alto costo del COVID-19 para los niños. Estrategias para mitigar su impacto en América Latina y el Caribe.
Martes 20
10:00 horas
“#NosCuidamosenPandemia”
Conduce: Periodista Carlos Rodríguez
Panelista: TS. Adrián Magallanes
“Protocolo e implementación de las políticas de primera infancia” a cargo de la directora del Área Programática de Salud de la Niñez del Ministerio de Salud Pública, Dra. Alicia Fernández.
Entrevista al Dr. Gabriel González, integrante del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), coordinador del Área de Atención Primaria en Salud.
Entrevista al Lic. Víctor Giorgi, director general del Instituto Interamericano del niño de la Organización de los Estados Americanos.
El rol de la Sociedad Civil en la gestión de los CAIF en Pandemia. Delegada Departamental de CAIF Gladys Risso
Experiencia de implementación de Protocolo en los centros de Primera Infancia. Equipo del CAIF 33 Orientales
Estrategias de CAIF para continuar las actividades frente el Covid 19, Lic. Gabriela Casotti, Supervisora de CAIF en Soriano.
Miércoles 21
10:00 horas
“Acompañanado en tiempo de COVID19”
Conduce: Periodista María José Aguirre
Equipo Educación inicial. CAIF “Las Chispitas”. Modera: Mtra. Alejandra Villalba
Equipo de Experiencia Oportunas. CAIF “Nuestra Placita”. Modera: Mtra. Ana Mondada
La cercanía en el contexto de Pandemia. Trabajo en hogares, Equipo Uruguay Crece Contigo Río Negro. Modera: Lic. Valeria Gradín.
Jueves 22
10:00 horas.
“Alimentación y cuidados en tiempos de pandemia”
Conduce: Periodista Efraín Cano
Panelista: Lic. Guillermo Delgado
“La respuesta de Uruguay frente a la crisis generada por el coronavirus (COVID-19)“ a cargo de la Dra. Isabel Bove, Oficial de Salud UNICEF y el Dr. Gastón Ares investigador de la Universidad de la República.
Experiencia de Trabajo del Instituto Nacional de Alimentación- Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mag. María Rosa Curutchet
Alimentación y primera infancia a cargo de Mag. Florencia Koncke, Uruguay Crece Contigo
Experiencia de trabajo sobre alimentación CAIF “Adelante”. Panelista Mtra Alejandra Vázquez.
Viernes 23
10:00 horas
“Nuevas oportunidades y desafíos del trabajo en Pandemia”
Conduce: Periodista Martín Navarro
Panelista: Horacio Perazza, Liliana García
“Acompañando a la Primera Infancia en tiempos de pandemia. Desafíos y oportunidades” a cargo de Programa de primera infancia de INAU y el Instituto Iberoamericano del niño.
Cierre a cargo del director Departamental del Instituto Nacional del Niño y Adolescente, Horacio Perazza; Supervisor de Uruguay Crece Contigo, TS. Adrián Magallanes y el director Departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Andrés Bachini.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

