
Noviembre azul: "Entre 570 y 580 uruguayos mueren por año de Cáncer de Próstata"
1430 nuevos casos promedio son detectados por año en Uruguay.
Actualidad30/10/2020
Compartir






Durante todo el mes noviembre, la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada Noviembre Azul, unificando esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar y prevenir el Cáncer de Próstata. El Día Mundial contra el Cáncer de Próstata se celebra el 17 de noviembre.






En ese sentido, ya comenzaron los contactos para que el Palacio Legislativo, ASSE, la AUF y varios edificios públicos y privados se identifiquen durante el mes con la causa, en apoyo a la campaña internacional que propone concientizar sobre la salud masculina.
El Noviembre Azul tiene el papel crucial de informar al público acerca de lo que es el cáncer de próstata y alentar a los hombres a concurrir al urólogo para prevenir esta enfermedad.
Pero en Uruguay la Sociedad Uruguaya de Urología pretende subir la apuesta; ¨Creemos en un enfoque mucho más general de la Salud Masculina. No solo en lo que refiere al Cáncer de Próstata sino también a la salud del hombre en general.
Se sabe y está comprobado científicamente que los trastornos de la erección de causa vasculogénica, anteceden 5 años a la aparición de eventos coronarios. Es así que captando a ese 50% de los pacientes que tienen algún tipo de disfunción sexual eréctil por encima de los 50 años, y estudiando su metabolismo, podemos anticiparnos a un infarto de miocardio. Simples test de diabetes, colesterol y abandonando el tabaquismo y los hábitos sedentarios alcanzan para prevenir esto y a su vez mejorar aquel motivo de consulta.
Tenemos una incidencia promedio de 1430 casos por año, constituyendo el cáncer de próstata la segunda causa de muerte por cáncer (unas 570-580 muertes al año) luego del cáncer de pulmón que ocupa el primer lugar.
Si bien en la década del 90 la incidencia del cáncer de próstata estaba en aumento, en la última década hay una tendencia a la disminución de dicha incidencia. Esto seguramente se debe al aumento en los controles, y el avance en las técnicas de diagnóstico y de tratamiento.
Es por ello fundamental promover a que los hombres hagan su control correspondiente con el urólogo”, informó el presidente de la SUU Dr. Enrique Cardozo.
La Sociedad Uruguaya de Urología también recordó que desde el 2016 por ley existe un día de licencia especial para ello, remunerado, tanto en sector público como privado al igual que las mujeres para realizarse el correspondiente control ginecológico (PAP y mamografía).
El diagnóstico precoz es fundamental para poder hacer el tratamiento adecuado y de esa manera ganarle a la enfermedad.
Salud masculina: Por qué el Urólogo y el Especialista en Salud Sexual
•Porque son responsables por la asistencia de aspectos que efectivamente motivan al hombre a la consulta médica, como las disfunciones sexuales (s/t DE).
• Esto nos brinda la oportunidad de realizar al paciente una evaluación más completa.
•Se plantea el desafío de comprender la problemática urológica o sexológica como componente de una alteración global de la salud, involucrándonos en el manejo integral de la misma.
Salud Masculina
Un enfoque comprensivo de la salud de los hombres debe ser más que búsqueda de entendimiento de los mecanismos asociados con las enfermedades género-específicas, tales como Cáncer de Próstata y Disfunción Sexual Eréctil.
Hay un amplio margen para explorar los entornos y las formas en las que viven los hombres; que elevan los riesgos de discapacidad, enfermedad y muerte prematura.
Esta exploración se extiende más allá de las fronteras disciplinarias y llama a equipos formados por individuos de las ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades.
Video explicativo - https://www.youtube.com/watch?v=M06QZQksQSU
---




Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.









En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

