


El Jazz a la Calle 2021 "sigue siendo una tremenda incertidumbre"
"El evento se da en lugares abiertos, con lugares gratuitos, donde los aforos son inexistentes o muy difíciles de fijar", destacó 'Macoco' Acosta.
Actualidad10/11/2020
Compartir






Entrevistado por nuestro sitio de noticias 220.UY, el Coordinador de Jazz a la Calle, Horacio Acosta, consideró que el Movimiento Cultural de Jazz a la Calle está ante una situación muy difícil de tomar porque el evento de jazz tiene un formato muy difícil de protocolizar porque es todo muy abierto, dijo en relación a que se haga o no el Encuentro de Músicos 2021 en Mercedes.
"El evento se da en lugares abiertos, con lugares gratuitos, donde los aforos son inexistentes o muy difíciles de fijar. Por eso no quisiéramos hacer una cosa con un aparato represivo para que la gente se comporte. Entonces, tenemos un poco de miedo, porque si lo anunciamos la gente va a venir. Todavía hay muchas cosas en veremos, porque todavía no asumió la nueva intendencia, que ha sido hasta ahora nuestro socio. Sabemos que con Guillermo (Besozzi) contamos siempre, pero tendrá que tomar esas decisiones también, porque nosotros no nos podemos adelantar a esas cosas", aseguró Acosta.






SOBRE LO QUE PODRÁ REALIZARSE MÁS ALLÁ DE QUE FALTAN LAS DECISIONES.
"Estamos hablando de hacer algunas cosas virtuales, estamos hablando de hacer algo por pantallas en lugares separados pero en la misma ciudad. Se ha visto una cantidad enorme de posibilidades, pero ninguna nos convence demasiado porque todas son convocantes, entonces la convocatoria es la que más complica, por eso no quisiéramos nosotros ser el punto de la discordia en este tema. Hay que ver cómo viene la cosa a nivel país, porque hasta acá la cosa venía bien pero ahora parece complicarse, por eso sigue siendo una tremenda incertidumbre", remarcó Horacio 'Macoco' Acosta.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

