


El Jazz a la Calle 2021 "sigue siendo una tremenda incertidumbre"
"El evento se da en lugares abiertos, con lugares gratuitos, donde los aforos son inexistentes o muy difíciles de fijar", destacó 'Macoco' Acosta.
Actualidad10/11/2020
Redacción 220.UYCompartir








Entrevistado por nuestro sitio de noticias 220.UY, el Coordinador de Jazz a la Calle, Horacio Acosta, consideró que el Movimiento Cultural de Jazz a la Calle está ante una situación muy difícil de tomar porque el evento de jazz tiene un formato muy difícil de protocolizar porque es todo muy abierto, dijo en relación a que se haga o no el Encuentro de Músicos 2021 en Mercedes.
"El evento se da en lugares abiertos, con lugares gratuitos, donde los aforos son inexistentes o muy difíciles de fijar. Por eso no quisiéramos hacer una cosa con un aparato represivo para que la gente se comporte. Entonces, tenemos un poco de miedo, porque si lo anunciamos la gente va a venir. Todavía hay muchas cosas en veremos, porque todavía no asumió la nueva intendencia, que ha sido hasta ahora nuestro socio. Sabemos que con Guillermo (Besozzi) contamos siempre, pero tendrá que tomar esas decisiones también, porque nosotros no nos podemos adelantar a esas cosas", aseguró Acosta.






SOBRE LO QUE PODRÁ REALIZARSE MÁS ALLÁ DE QUE FALTAN LAS DECISIONES.
"Estamos hablando de hacer algunas cosas virtuales, estamos hablando de hacer algo por pantallas en lugares separados pero en la misma ciudad. Se ha visto una cantidad enorme de posibilidades, pero ninguna nos convence demasiado porque todas son convocantes, entonces la convocatoria es la que más complica, por eso no quisiéramos nosotros ser el punto de la discordia en este tema. Hay que ver cómo viene la cosa a nivel país, porque hasta acá la cosa venía bien pero ahora parece complicarse, por eso sigue siendo una tremenda incertidumbre", remarcó Horacio 'Macoco' Acosta.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




