
Se destinaron 50 millones de dólares a la reconstrucción de Dolores
El despliegue interinstitucional del Gobierno central conjuntamente con el gobierno departamental y local, la sociedad civil organizada no tiene antecedentes en Uruguay, valoró Roballo.
Actualidad22/07/2019
Compartir






Tras el tornado que en abril de 2016 atravesó Dolores, el presidente Tabaré Vázquez comprometió los recursos materiales para la reconstrucción de esa ciudad del departamento de Soriano y sus servicios, recordó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo. Subrayó, además, que el despliegue mancomunado de los gobiernos nacional, departamental y local, y la sociedad civil organizada no tiene antecedentes en Uruguay, destacó el sitio de Presidencia.






“El viernes 15 de abril de 2016 el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) recibió un llamado proveniente de Dolores. Un tornado había atravesado la ciudad, literalmente. Enseguida la noticia de pérdidas humanas, destrozos, las comunicaciones estaban cortadas. En ese fin de semana, además, por las intensas lluvias en todo Uruguay, teníamos 12.500 desplazados en todos los departamentos”, recordó Roballo.
También enfatizó que el presidente Tabaré Vázquez concurrió a Dolores el domingo de ese mismo fin de semana, recorrió, relevó los daños y habló con la gente.
“Vázquez anunció desde ese mismo momento que se iba a reconstruir Dolores en forma inmediata, con la inversión que fuera necesaria. Era necesario ese golpe de impacto en sentido contrario a lo que había sido el destrozo y la desazón a partir del tornado”, dijo.
El despliegue interinstitucional del Gobierno central conjuntamente con el gobierno departamental y local, la sociedad civil organizada no tiene antecedentes en Uruguay, valoró el prosecretario. “El despliegue se hizo en forma ordenada y obedeció a que el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) funcionó como se había ensayado y practicado tantas veces”, subrayó.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


