


Se destinaron 50 millones de dólares a la reconstrucción de Dolores
El despliegue interinstitucional del Gobierno central conjuntamente con el gobierno departamental y local, la sociedad civil organizada no tiene antecedentes en Uruguay, valoró Roballo.
Actualidad22/07/2019
Compartir






Tras el tornado que en abril de 2016 atravesó Dolores, el presidente Tabaré Vázquez comprometió los recursos materiales para la reconstrucción de esa ciudad del departamento de Soriano y sus servicios, recordó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo. Subrayó, además, que el despliegue mancomunado de los gobiernos nacional, departamental y local, y la sociedad civil organizada no tiene antecedentes en Uruguay, destacó el sitio de Presidencia.






“El viernes 15 de abril de 2016 el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) recibió un llamado proveniente de Dolores. Un tornado había atravesado la ciudad, literalmente. Enseguida la noticia de pérdidas humanas, destrozos, las comunicaciones estaban cortadas. En ese fin de semana, además, por las intensas lluvias en todo Uruguay, teníamos 12.500 desplazados en todos los departamentos”, recordó Roballo.
También enfatizó que el presidente Tabaré Vázquez concurrió a Dolores el domingo de ese mismo fin de semana, recorrió, relevó los daños y habló con la gente.
“Vázquez anunció desde ese mismo momento que se iba a reconstruir Dolores en forma inmediata, con la inversión que fuera necesaria. Era necesario ese golpe de impacto en sentido contrario a lo que había sido el destrozo y la desazón a partir del tornado”, dijo.
El despliegue interinstitucional del Gobierno central conjuntamente con el gobierno departamental y local, la sociedad civil organizada no tiene antecedentes en Uruguay, valoró el prosecretario. “El despliegue se hizo en forma ordenada y obedeció a que el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) funcionó como se había ensayado y practicado tantas veces”, subrayó.





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

