


Ministra Moreira y Pit-Cnt participaron de emotiva entrega de llaves a 43 familias
Este domingo el Programa de Vivienda Sindical del Pit Cnt entregó, mediante sorteo, las llaves de 43 viviendas de trabajadores sindicalizados.
Nacional22/11/2020
Compartir






Este domingo, en una emotiva jornada, la ministra de Vivienda, Irene Moreira e integrantes del Pit-Cnt, sortearon las llaves de 43 viviendas. Se trata de construcciones de 2, 3 y 4 dormitorios construidas con el sistema no tradicional NOX, la cuales las familias de trabajadores ayudaron a construir con sus propias manos.






La ministra de vivienda estuvo presente en la actividad y aprovechó la oportunidad para recorrer las casas, acompañada de los dirigentes del Programa de Vivienda Sindical. A su vez, consultada por los medios locales, remarcó que “siempre es una alegría” estar presente en la entrega de viviendas y ver cómo el esfuerzo que han hecho durante años los integrantes de la cooperativa, se materializa “en el sueño de la casa propia”.
Según adelantó, el objetivo es seguir inaugurando viviendas. “Sabemos de la falta de vivienda a nivel nacional. Estamos hablando de la necesidad de 60 mil y 70 mil viviendas en todo el país así que habría que hacer muchísimo más de estos cortes de cintas y ojalá que así sea. Es una preocupación de todo Uruguay tratar de buscar una solución al problema de la vivienda”, indicó Moreira.
Covipark Pvs fue fundada en 2010, comenzando en el 2011 los trámites para lograr su personería jurídica. En 2012 escrituró y el 19 de diciembre de 2013, comenzó a la obra, la cual tuvo grandes trancas en el camino, al igual que varias cooperativas del Programa de Vivienda Sindical.
Al principio la cooperativa estaba integrada por trabajadores del Parque Tecnológico del Cerro de diferentes cooperativas y empresas chicas, lo que fue cambiando con el tiempo.
Hoy está integrada también por trabajadores del SUNCA, de la UNTMRA, de FANCAP, de las estaciones de servicio, empleadas domésticas, trabajadoras de la salud pública y privada, entre otros.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

