
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
La disposición determina las condiciones de irregularidad de una aeronave y las doce circunstancias que pueden identificarse de ese modo dentro del espacio aéreo, destacó García.
Nacional04/12/2020Compartir
Tras la reunión con el Presidente Lacalle Pou, este viernes 4 en Torre Ejecutiva, García explicó que la normativa es un mecanismo de acción concreto que reglamenta la disposición establecida en la ley de urgente consideración (LUC).
“Luis Lacalle Pou firmó el reglamento de la ley sobre la protección del espacio aéreo, conocida como ley de derribo”, anunció el ministro de Defensa Nacional, Javier García, tras el acuerdo ministerial. Añadió que la finalidad es disuadir, comunicar la protección del espacio aéreo uruguayo, y que no es un festín para el narcotráfico y el crimen organizado. La decisión final del derribo, la toma el presidente de la República.
La disposición determina las condiciones de irregularidad de una aeronave y las doce circunstancias que pueden identificarse de ese modo dentro del espacio aéreo, indicó. Detalló que las acciones incluyen disuasión, comunicación, identificación y acompañamiento, así como a la neutralización del vuelo hostil, como paso final.
“Lo que pretende es que se sepa que nuestro espacio aéreo está protegido, que no es un festín para el narcotráfico y el crimen organizado, que elige rutas uruguayas porque hay leyes de derribos en los países de la región. Ahora acá también existe un protocolo de acción para la Fuerza Aérea”, indicó.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.