Estos son aumentos de tarifas anunciados por el gobierno

Se indicó que los ajustes tarifarios decretados por el Poder Ejecutivo están por debajo de la inflación.

Nacional29/12/2020Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Ute-500 fotografía de Radio Uruguay

El gobierno hizo oficial el aumento de tarifas de UTE, OSE, Antel y combustibles y anunció que los ajustes que decretará el Poder Ejecutivo están por debajo de la inflación y de la proyección comercial que presentaron algunas de las empresas estatales, destacó el portal de Telenoche On Line. 

A través de un comunicado: el Poder Ejecutivo decidió el aumento en las tarifas de las empresas públicas con vigencia al 1 de enero de 2021 con el expreso pedido del presidente Luis Lacalle Pou de que se mantuvieran por debajo de la inflación. 

"El presidente mandató que no haya un ajuste tarifario en el precio del gasoil, el principal combustible usado por el sector productivo, y que se mantiene incambiado desde enero de 2018", expresa el documento de Presidencia. La intención del gobierno fue no resentir el aparato productivo y atender también el dígito de inflación actual y el proyectado a la hora de decretar los ajustes tarifarios, destacó el sitio web de Telenoche. 

La nafta tendrá un aumento del 6,19% y el supergás tendrá un aumento del 6,9%. 

En UTE la suba será de 5% en promedio teniendo en cuenta que los ajustes habrán de variar en virtud del cargo fijo, las potencias contratadas y los diferentes planes. El aumento será del 6,5% en OSE mientras que Antel tiene un aumento promedio de sus precios de un 6,4%.

La suba para teléfonos móviles será del 6,3% y del 9,5% para Internet mientras que para la telefonía básica residencial disminuirá en un 5,2%.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información