


Ñandubaysal hizo un balance positivo luego del primer fin de semana largo del año
Desde el complejo turístico informaron que durante los primeros tres días de 2021 se logró el distanciamiento social necesario para prevenir el contagio de coronavirus, tanto en el camping como en la playa.
Actualidad04/01/2021
Compartir






Finalmente, el viernes 1º de enero el balneario y camping Ñandubaysal reabrió sus puertas, algo que fue festejado y disfrutado por las personas que se acercaron al complejo turístico durante el primer fin de semana largo del año.






Sin embargo, debido a la pandemia de coronavirus que actualmente azota a todo el mundo, los directivos del predio decidieron tomar una serie de medidas para minimizar el riesgo de contagio de covid-19, y dichas medidas fueron informadas en todos momentos a los que ingresaron al lugar, tanto con folletos entregados en la puerta como con la cartelería especial instalada en todos los lugares estratégicos del complejo.
El uso de tapaboca en los espacios comunes, la higienización constante de dichos espacios y el distanciamiento social necesario fueron las principales medidas implementadas en el lugar, las cuales fueron cumplidas en su totalidad, tanto por los que vinieron a pasar el día al balneario como los que se hospedaron en el camping.
“Fue un comienzo de temporada atípico, totalmente diferente, sin embargo hemos podido sortear varios inconvenientes que se fueron presentando y todo se mantuvo sanitariamente seguro. En este sentido, fue de gran ayuda que los que hayan venido a la playa y al camping vengan predispuestos a mantener un comportamiento correcto y mostrar una responsabilidad social con respecto a la pandemia. Por supuesto, estos primeros días estamos nosotros mismos reconociendo el panorama y muchas veces trabajamos decidiendo nuevas medidas en el momento”, sostuvo el gerente de Ñandubaysal Roberto Benítez.
Entre las medidas que el complejo turístico evalúa implementar en los próximos días es no autorizar el uso de los parlantes individuales, sobre todo en la zona de playas: por sugerencia de la policía de Entre Ríos, los mismos pueden incitar a que se formen aglomeraciones de personas e inclusive bailes clandestinos cuando el servicio de guardavidas ya no está activo. “Creemos que es necesario evitar cualquier problema, y si la prohibición de uso de parlantes ayuda, lo haremos”, remarcó el directivo del lugar.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

