
COFE denuncia que gobierno incumplió promesa de campaña con rebaja de salario
Desde el Consejo Directivo, explican que mientras el IPC subió 9,41% de acuerdo al INE, el salario de los empleados públicos aumentó 4,41%. Dijeron que desde el gobierno, rechazaron la propuesta de COFE de empatar los salarios a ese aumento de IPC.
Nacional05/01/2021
Compartir






En las últimas horas se conoció la evolución del IPC del año 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja la inflación (aumento de precios) desde a enero a diciembre.






El aumento del IPC del año 2020 fue de 9,41%, mientras que los salarios tendrán un ajuste de 4,41%.
El gobierno, en el artículo 4 de la Ley de Presupuesto (Ley 19.924) consagró una rebaja salarial para los trabajadores públicos. Esta pérdida no se recuperará durante este período de gobierno.
El Poder Ejecutivo se negó y rechazo sistemáticamente todas las propuestas realizadas por COFE, con el objetivo de firmar un convenio de ajuste salarial, que asegurara empatar y recuperar lo perdido al finalizar este período presupuestal.
Sumado a esto, también se producirá una rebaja salarial para los trabajadores del sector privado al igual que las jubilaciones y pensiones, que ajustarán por debajo de la inflación.
Mientras aumenta el costo de vida en nuestro país, el Poder Ejecutivo rebaja los ingresos de los trabajadores, jubilados y pensionistas, esta política de rebaja se mantendrá también el próximo año.
La rebaja salarial forma parte del ajuste fiscal del gobierno e implica un recorte de aproximadamente 200 millones de dólares (estimado a partir de los Resultados del Gobierno Central y las Empresas Públicas a noviembre de 2020), esto se suma a la reducción de puestos de trabajo iniciada a partir del mes de marzo de 2020 (decreto 90/20).
Para el Poder Ejecutivo la baja del déficit fiscal pasa por bajar salarios, jubilaciones y pensiones.
El Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle, incumple el compromiso asumido durante la campaña electoral de mantener el poder adquisitivo del salario durante su periodo de gobierno.
No más recortes ni rebajas!!! Los trabajadores, jubilados y pensionistas no podemos ser la variable de ajuste de las cuentas públicas!!!
Consejo Directivo Nacional





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



