


COFE denuncia que gobierno incumplió promesa de campaña con rebaja de salario
Desde el Consejo Directivo, explican que mientras el IPC subió 9,41% de acuerdo al INE, el salario de los empleados públicos aumentó 4,41%. Dijeron que desde el gobierno, rechazaron la propuesta de COFE de empatar los salarios a ese aumento de IPC.
Nacional05/01/2021


Compartir








En las últimas horas se conoció la evolución del IPC del año 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja la inflación (aumento de precios) desde a enero a diciembre.














El aumento del IPC del año 2020 fue de 9,41%, mientras que los salarios tendrán un ajuste de 4,41%.
El gobierno, en el artículo 4 de la Ley de Presupuesto (Ley 19.924) consagró una rebaja salarial para los trabajadores públicos. Esta pérdida no se recuperará durante este período de gobierno.
El Poder Ejecutivo se negó y rechazo sistemáticamente todas las propuestas realizadas por COFE, con el objetivo de firmar un convenio de ajuste salarial, que asegurara empatar y recuperar lo perdido al finalizar este período presupuestal.
Sumado a esto, también se producirá una rebaja salarial para los trabajadores del sector privado al igual que las jubilaciones y pensiones, que ajustarán por debajo de la inflación.
Mientras aumenta el costo de vida en nuestro país, el Poder Ejecutivo rebaja los ingresos de los trabajadores, jubilados y pensionistas, esta política de rebaja se mantendrá también el próximo año.
La rebaja salarial forma parte del ajuste fiscal del gobierno e implica un recorte de aproximadamente 200 millones de dólares (estimado a partir de los Resultados del Gobierno Central y las Empresas Públicas a noviembre de 2020), esto se suma a la reducción de puestos de trabajo iniciada a partir del mes de marzo de 2020 (decreto 90/20).
Para el Poder Ejecutivo la baja del déficit fiscal pasa por bajar salarios, jubilaciones y pensiones.
El Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle, incumple el compromiso asumido durante la campaña electoral de mantener el poder adquisitivo del salario durante su periodo de gobierno.
No más recortes ni rebajas!!! Los trabajadores, jubilados y pensionistas no podemos ser la variable de ajuste de las cuentas públicas!!!
Consejo Directivo Nacional









Nord Anglia Education llegó a Uruguay junto al International College de Punta del Este



Gobierno uruguayo emitió declaración ante el fallecimiento del Papa Francisco




Soriano: Se conocen más detalles de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Punta del Este: Disminuyó la concentración de dinoflagelados en el Puerto

Orsi en el Latin Annual Meeting: “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”

Maldonado, Punta del Este y Piriápolis: Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.





Punta del Este: Se realizó con éxito el Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global

Punta del Este: Martín Laventure inauguró la Casa de la 4040CH en Gorlero y calle 28

Panamericano de ciclismo puso a Punta del Este en la mira internacional
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.

Nord Anglia Education llegó a Uruguay junto al International College de Punta del Este


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada


Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este



