


Se extendió Seguro de Salud para trabajadores que perdieron cobertura en 2020
La extensión extraordinaria estará vigente entre el 1.° de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.
Nacional09/01/2021
Compartir






El Gobierno decidió extender, de forma extraordinaria, el amparo del Seguro Nacional de Salud a todos aquellos trabajadores dependientes y no dependientes que figuraran en el padrón de una institución de asistencia médica colectiva al 28 de febrero de 2020, a partir del inicio del mes del cese de la cobertura por haberse interrumpido la actividad que les generaba ese derecho —salvo los casos de fallecimiento, baja por cambio mutual, despido por notoria mala conducta o renuncia—. Este amparo cesará si el beneficiario obtiene el mismo beneficio por sí o a través de otro generante y recupera la asistencia para las personas a su cargo, informó Presidencia.






Al respecto, el BPS reincorporará desde el 1.° de enero de 2021 al respectivo trabajador en el padrón de usuarios del último prestador integral de salud al que estuvo afiliado, y se le otorgarán nuevamente la totalidad de los
derechos asistenciales a partir de ese momento.
La extensión extraordinaria estará vigente entre el 1.° de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, con un tope de 28.000 afiliados mensuales a dicho seguro, ordenados de acuerdo al mes en que cesó la cobertura, por antigüedad y de acuerdo al tiempo transcurrido sin cobertura.
En caso de que, en un determinado mes del período referido el número de afiliados fuese inferior a 28.000, el BPS y por los cupos liberados incorporará los trabajadores que hayan perdido cobertura según un orden de prelación por antigüedad, de acuerdo al tiempo transcurrido sin cobertura.
A los efectos del límite establecido, operará en base a la información aportada por el Sistema Nacional de Información (Sinadi) para la totalidad de las instituciones con sede principal en Montevideo y en el interior del país.
Cada prestador de salud se comunicará con los trabajadores comprendidos en el presente decreto, y en ningún caso se dará cobertura ni se realizarán modificaciones en forma retroactiva.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


