


Uruguay integra lista de 21 países seguros a visitar en 2021, según CNN Travel
Mientras los amantes de los viajes aguardan por las vacunas, para que las fronteras mundiales se reabran y la estabilidad llegue, se sigue soñando e ideando el plan para desbloquear el mundo.
Nacional11/01/2021
Compartir






La cadena internacional CNN Travel, realizó una lista de los 21 lugares del mundo para viajar en 2021 y “más allá”, y nuestro país integra este selecto grupo de países “seguros”, destacó en las últimas horas el portal del Ministerio de Turismo (MINTUR).






CNN Travel destacó que mientras los amantes de los viajes aguardan por las vacunas, para que las fronteras mundiales se reabran y la estabilidad llegue, se sigue soñando e ideando el plan para desbloquear el mundo, que actualmente se encuentra cerrado al turismo.
Estos son los destinos que CNN Travel considera más entusiasmantes para visitar y conocer, tan pronto como sea seguro:
Antártida, definida como “uno de los mayores sueños para el viajero”, con sus picos blancos brillantes, oscureciendo durante el eclipse solar que habrá en diciembre.
Canadá, segundo país en el mundo por su extensión, y destacado por su gastronomía.
Los parques de Disney con todo su esplendor, en particular por las reformas en Epcot (Florida) y la expansión de Disneyland Hong Kong.
Dubai, sigue en la lista, con sus ambiciosas construcciones, su nuevo museo del futuro y la realización de la primera Expo Mundial de Oriente Medio en este año.
Egipto es el número 5, con sus maravillas milenarias, y sus 5 mil años de historia en el Gran Museo Egipcio, cuya construcción demandó 20 años y está pronto para abrir este año.
Francia, país visitado antes de la pandemia por 90 millones de turistas anualmente.
Ghana, además de sus hermosos parques nacionales y playas, se encuentra en un resurgimiento de las artes y la moda.
Grecia, país con una economía dependiente del turismo, trabajó duramente para adaptar sus controles fronterizos, hoteles y directivas de seguridad pública a la pandemia.
Granada, también conocida como “isla de las especias”, se destaca por su rica cultura y carácter y además por sus 40 playas de arenas blancas, cascadas y selvas tropicales.
La isla de Hawai, con su majestuosa belleza que se compara con su poder espiritual.
Italia, destacada por su resistencia a la pandemia, “seguramente le tome años recuperar a sus decenas de millones de turistas anuales, pero menos multitudes pueden ofrecer más razones para volver tan pronto como sea seguro”, destaca CNN Travel.
Japón, con la realización en julio de los pospuestos Juegos Olímpicos de Tokio.
Maldivas, que recibe un montón de nuevos resorts, puede convertirse en el primer país del mundo, en ofrecer un programa de lealtad.
México, que se destaca por la celebración de los 500 años de la ciudad de México en el mes de setiembre.
Nueva Zelandia, que mantuvo sus fronteras cerradas y baja cantidad de casos de Covid-19.
La ciudad de Nueva York, que se destaca por sus opciones al aire libre, sus frentes costeros, parques, paseos por las aceras y mucho más.
Singapur, país que cuenta con el mejor aeropuerto del mundo, donde se puede vivir un viaje espectacular e inolvidable.
España, conocida por sus turistas, su arquitectura, paisajes impresionantes e increíble gastronomía. Con la pandemia, la afluencia de visitantes bajó, pero su belleza sigue latente en cada esquina.
Tailandia, país que ha promovido fuertemente y con éxito la difusión del turismo interno. Esto significa que los restaurantes y hoteles lo están haciendo bien y aguardan con expectativa el regreso de los turistas internacionales.
Reino Unido, país que debido al Brexit, el gran valor de la libra esterlina ha bajado, logrando que lo alguna vez fue un destino de vacaciones extravagante, sea ahora un “poco más accesible” señala CNN.
Y Uruguay, el segundo país más pequeño de Sudamérica, considerado como “una joya que los verdaderos viajeros saben apreciar para dar un vistazo desde cerca” concluye este informe de CNN.
El Viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, motivado por este informe, indicó en su red social Twitter que “cuando todo pase, en Uruguay los estaremos esperando”.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas


Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


