
Chuy: Operadores turísticos coordinan acciones con las autoridades sanitarias
Se destaca que para incentivar la llegada de turistas, se han hecho varios convenios con operadores turísticos.
Nacional15/01/2021
Compartir






En las últimas horas se informó que comerciantes y operadores turísticos de Chuy y Barra del Chuy coordinan acciones con las autoridades sanitarias y las fuerzas vivas de la zona para controlar eficientemente los más de 100 casos de Covid 19 que tiene la zona e intensifican protocolos de seguridad sanitaria.






Los operadores confían que con un gran trabajo conjunto se pueda controlar la situación y lograr bajar los casos, como ya se hizo en los últimos meses, al tiempo que desmienten que exista gran llegada de brasileños a la ciudad fronteriza, sobre todo debido al cambio desfavorable
En ese sentido, se realizó una puesta a punto ésta mañana entre el Centro Comercial Regional Chuy y la presidente de la Corporación Rochense de Turismo Delvair Amarilla, donde se definieron acciones conjuntas para brindar seguridad a los turistas y también a los uruguayos locales que reciben a las familias que llegan desde las zonas más afectadas.
Jefferson Muniz, presidente del Centro Comercial Regional del Chuy, admitió que ha habido un aumento de casos de coronavirus en la localidad, pero explicó que ha sido una situación que se ha registrado en todo el país. De todas formas, se mostró optimista en que lograrán bajarlos, como ha ocurrido en los anteriores brotes. “Como ya lo dejamos comprobado en otros momentos, somos capaces de controlar la situación y de volver a bajar los casos como ya lo hicimos en el brote anterior. Estamos trabajando en conjunto con las autoridades sanitarias para instrumentar acciones para colaborar y que esos casos desciendan rápidamente”, contó Muniz.
Según explicó, luego de finalizar la reunión realizada en el Camping Chuy de la Barra, se están trabajando en campañas de concientización para la gente que está en el Chuy y para los comercios, “ya que es importante mantener las condiciones sanitarias en esos lugares”. Expresó que los casos que se han registrado han sido por contagios intrafamiliares, por lo que destacó el trabajo de los comercios. “Dentro del sector comercial los casos no se están propagando, por lo que eso es una señal de que nosotros venimos haciendo las cosas bien”, aseguró.
En cuanto a la llegada de turistas brasileros, Muniz explicó que no están cruzando “por un tema económico”. “La pandemia ha desestimulado la llegada de brasileros, pero hoy en día lo que más pesa es la diferencia de cambio. Hoy, para ellos, por el tipo de cambio, nuestro país está caro. Esa versión de que los brasileros están viniendo al Chuy con tanta frecuencia, no es verdad”, afirmó el jefe del Centro Comercial Regional del Chuy.
Esta temporada la idea es incentivar a los uruguayos a que veraneen en el Chuy. Por esa razón, pusieron en marcha una campaña, con el objetivo de resaltar las cualidades del Chuy, más allá del turismo de compra, y hacer que la gente vea la localidad con otros ojos. “La idea es poder explotar las riquezas que tiene el Chuy, como las playas, el turismo histórico, el de aventura, que son cosas muy atractivas y que hasta ahora no le habíamos dado tanta trascendencia. Es importante cambiar esa mentalidad y hacer que la gente venga al Chuy no solo de compras, pero a disfrutar de lo que tenemos para ofrecer”, indicó Muniz.
Para incentivar la llegada de turistas, se han hecho varios convenios con operadores turísticos que, de acuerdo a Muniz, han mantenido y en otros casos han bajado considerablemente las tarifas para ser más competitivos y atractivos para el turista.




ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional

