
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
En complementación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se construirán nuevas instalaciones para albergar al CTI en una nueva área a futuro.
Nacional28/01/2021Compartir
ASSE aumentó al doble las camas de CTI en el Hospital Escuela del Litoral de Paysandú, e inauguró un laboratorio de biología molecular automatizado, que posibilitará procesar 600 tests de Covid-19 por día con tecnología de última generación, informó la propia Administración de Servicios de Salud a través de un comunicado.
El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani , quien recorrió el centro asistencial junto al Vicepresidente del organismo, destacó que tanto el CTI como el laboratorio “llegaron para quedarse”.
En conferencia de prensa, Cipriani sostuvo que se sumaron 5 nuevas camas, con su correspondiente equipamiento y recursos humanos necesarios, a las otras 5 ya existentes. La mitad serán camas de CTI polivalentes y las otras para pacientes Covid-19.
Enfatizó que se han incrementado las camas de CTI, con todos los recursos necesarios, en diferentes departamentos del Interior del país y en Montevideo.
Asimismo, anunció que, en complementación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se construirán nuevas instalaciones para albergar al CTI en una nueva área a futuro. De hecho, estuvo presente en la oportunidad, el Director Nacional de Arquitectura del MTOP, Santiago Borsari.
En tanto, el Laboratorio permitirá obtener resultados de los tests en 6 horas y será de referencia para la región.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”