
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
En el protocolo se establecen medidas sanitarias específicas para retomar las actividades en estos sectores así como la capacitación del personal de las instituciones en el conocimiento de los protocolos.
Nacional13/02/2021Compartir
Para realizar las actividades rige el Protocolo oficial para habilitación de espectáculos y actividades culturales al aire libre, aprobado por las autoridades sanitarias y válido únicamente para predios vallados, con áreas de ingreso debidamente delimitadas, informó el MEC.
En el protocolo se establecen medidas sanitarias específicas para retomar las actividades en estos sectores así como la capacitación del personal de las instituciones en el conocimiento de los protocolos.
La reapertura de las locaciones sigue las disposiciones generales que constan en los documentos formulados por Presidencia de la República y el Ministerio de Salud Pública, con las recomendaciones vigentes para espectáculos públicos.
El objetivo de estos protocolos es seguir disfrutando de la cultura y, al mismo tiempo, cuidar a trabajadores y espectadores. En ese sentido, la continuidad o interrupción de los servicios quedará sujeta a la evaluación que realicen las autoridades de la evolución de la curva de contagio de la pandemia.
Por mayor información sobre pautas y criterios sanitarios, de limpieza y desinfección y algoritmo de manejo de casos, se puede consultar los Anexos del Documento con Criterios Sanitarios disponible en: https://medios.presidencia.gub.uy/tav_portal/2020/noticias/AG_223/manua…
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”