


Manini Ríos: "No queremos más gente que pudiendo trabajar se acostumbró a vivir del Estado"
Sostuvo que la concertación verdadera en este país es "Cabildo Abierto", "nuestro partido es la pista por la cual van a transitar aquellos que quieran cambiar este país serio a partir de marzo", dijo Manini en Mercedes.
Política29/07/2019
Compartir






Este domingo el candidato presidencial por la fuerza política "Cabildo Abierto", Guido Manini Ríos, expresó en su acto realizado en uno salones del Club "El Ayuí" de Mercedes, "eso que nosotros vemos y sentimos, cristaliza cada día con nuevas adhesiones que está recibiendo nuestro partido".






Consideró que todos los días alguien proveniente del Partido Nacional, del Partido Colorado, del Frente Amplio, o de otros partidos, llegan a "Cabildo Abierto".
Explicó que a veces son agrupaciones y a veces adhieren de manera individual, "pero es evidente que "Cabildo Abierto" está creciendo día a día, y es evidente que a "Cabildo Abierto" la ven como la verdadera concertación, eso que quisieron formar y que no se pudo".
Sostuvo que la concertación verdadera en este país es "Cabildo Abierto", "nuestro partido es la pista por la cual van a transitar aquellos que quieran cambiar este país serio a partir de marzo, por esa pista van a transitar blancos, colorados, frenteamplistas, o del partido que sean, que están hartos de lo que estamos viviendo hoy en este país", dijo Manini Ríos.
Agregó, "esas personas que quieren y entienden que hay que hacer cambios urgentes, imprescindibles e impostergables para empezar a recuperar a este país. Para volver a lo que alguna vez nos caracterizó a los uruguayos, a la cultura del trabajo y el respeto a todo nivel (a la familia, al maestro, al profesor, al Policía, a la autoridad, a los símbolos nacionales, a la bandera, al himno), eso hay que recuperar, esa cultura que se ha perdido", sentenció Manini.
Indicó que no quiere más gente que pudiendo trabajar se acostumbró a vivir del Estado, "se acostumbró a vivir de una limosna y está condenada a no salir nunca de su situación de dependencia", dijo Manini.
"Queremos que los uruguayos vivan del fruto de su esfuerzo, que se ganen el sustento por su trabajo y no porque alguien se los da para comprar su voluntad", aseguró en su acto realizo en la ciudad de Mercedes , confirmando que los candidatos a diputado por Soriano serán el profesor doloreño Gonzalo Murialdo y el mercedario maestro Andrés Bacchini.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

