


Hasta el 15 de marzo se extendio el plazo de cobro para subsidio a autores y guías turísticos
El apoyo económico, financiado por el Fondo COVID-19 y gestionado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), está dirigido a autores nacionales que no hayan percibido o hayan visto disminuidos sus ingresos por derechos de autor.
Actualidad04/03/2021
Compartir






El subsidio para autores nacionales fue creado por el decreto n.º 289/020, en octubre de 2020, a fin de apoyar a los trabajadores afectados por la emergencia sanitaria. El aporte se financia mediante el Fondo Solidario COVID-19 y es gestionado por la ANDE, según informó esa institución en su página web.






Los beneficiarios serán los autores nacionales incluidos en el listado proporcionado al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por la Asociación General de Autores del Uruguay (Agadu).
A los efectos de realizar el cobro de las dos partidas, deberán presentar la cédula de identidad en las redes de cobranza de todo el país hasta el 15 de marzo, según el nuevo plazo vigente dispuesto por la ANDE.
Los guías de turismo también podrán acceder al subsidio de 6.779 pesos en las redes de cobranza, con la cédula de identidad, hasta el 15 de marzo. Los beneficiarios son los trabajadores registrados en la Asociación de Intérpretes y Guías del Uruguay, una entidad independiente, constituida por la libre asociación de profesionales que ejercen estas actividades.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


