


Se realiza limpieza en sitios urbanos y sub urbanos donde prolifera una densa vegetación
Esta tarea es cumplida por personal del Dpto de Higiene de la comuna, quienes proceden al corte de arbustos, pastos altos y todo tipo de malezas...
Actualidad04/03/2021
Compartir






La Intendencia de Soriano viene desarrollando trabajos de limpieza en distintos sitios urbanos y sub urbanos de la ciudad de Mercedes donde prolifera una densa vegetación.






Esta tarea es cumplida por personal del Dpto de Higiene de la comuna, quienes proceden al corte de arbustos, pastos altos y todo tipo de malezas que crecen en lugares que por sus características son utilizados muchas veces para arrojar basura, transformándose en basurales endémicos de no mediar acciones como las realizadas.
En ese sentido, ya se efectuó la limpieza de predios como el situado en la continuación de la rambla Carlos F. Saez detrás del local de Vialidad, sector de la ex Tablada Municipal y también en el sitio paralelo a calle Cheveste así como en algunas calles del barrio “33 Orientales” donde se procedió a retirar vegetación que crece en la calzada.
Este tipo de trabajo se continuará en otros sectores de la capital departamental, así como en localidades del interior.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

