
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
En Sarandí del Yí, localidad con 4.000 usuarios del prestador de salud estatal, entregaron una ambulancia especializada para el traslado de pacientes con COVID-19.
Nacional11/03/2021Compartir
En las últimas horas autoridades de ASSE recorrieron diferentes centros asistenciales del departamento de Durazno. Se prevé la distribución de otras 24 unidades móviles de atención.
La ambulancia entregada dispone de todos los requisitos de un CTI rodante, posee monitor, respirador y está apta para trasladar pacientes portadores de COVID-19, de ser necesario. Es un vehículo que la localidad estaba necesitando, indicó el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani.
Además, permitirá aumentar los niveles de seguridad y optimizar los tiempos de traslado de pacientes. Además, el jerarca aclaró que ninguna de las unidades de esa dependencia será removida del lugar.
Cipriani destacó que este centro está muy bien organizado y su personal muy comprometido con la institución. Expresó: “ASSE debe verse como una única unidad y esa es la manera en la que la tenemos que potenciar”, en referencia a la importancia del trabajo coordinado entre los diferentes centros asistenciales del país.
“Tenemos que tener un centro que esté preparado para una buena atención de urgencia y emergencia y poder responder con centros de referencia enseguida, para poder atender a los usuarios”, puntualizó.
A la fecha, ASSE dispone de 142 ambulancias distribuidas en todo el territorio, a las que sumarán 24. Se prevé que la localidad de Capilla del Sauce, ubicada en el departamento de Florida y cercana a Sarandí del Yí, también obtenga su propia unidad móvil especializada.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”