


Barrientos: "El Frente Amplio con sus 50 años de camino ha dado muestras de su convicción"
Recordó que: en aquella ocasión, Seregni inmortalizó la frase que por entonces se les escuchaba a los estudiantes de la Facultad de Medicina: “Un pueblo unido, jamás será vencido”.
Política22/03/2021
Compartir






En la sesión de la Junta Departamental de Soriano llevada adelante este lunes 22 de marzo, en instalaciones de Casa de la Cultura de Mercedes, la edila frenteamplista Claudia Barrientos, refirió a la conmemoración del 50° Aniversario del 26 de Marzo de 1971, fecha en la cual el Frente Amplio realizó su primer acto de masas callejero, bajo la consigna: "La Patria nos llama, orientales al Frente".






Barrientos apuntó al acto multitudinario realizado en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo, que con gran fervor y emoción hizo vibrar a los presentes y a quienes de lejos estaban expectantes del desarrollo de un hecho político de tal magnitud, jamás antes visto en el Uruguay, dijo la edila.
Y agregó: "Con el nacimiento del liderazgo del General Líber Seregni, el acuerdo era rubricado con una comprometida masa popular en la calle y refrendado en el discurso del propio General. El Frente Amplio abre una etapa histórica en la vida de nuestra sociedad, porque el Frente Amplio no es una ocurrencia de dirigentes políticos; el Frente Amplio es una necesidad popular y colectiva del Uruguay.
Es un hecho colectivo, con razones colectivas, porque las resoluciones individuales de todos nosotros, tienen causas sociales y tienen metas sociales, porque tienen que ver con el destino entero de la sociedad uruguaya.” fueron palabras del General Liber Seregni en su discurso de ese día", expresó Barrientos.
Recordó que: en aquella ocasión, Seregni inmortalizó la frase que por entonces se les escuchaba a los estudiantes de la Facultad de Medicina: “Un pueblo unido, jamás será vencido”.
El 30 de marzo de 1971 diario Acción publicó un reportaje titulado “El Plebiscito de la Alegría” como lo señalara en su discurso el candidato a vicepresidente Juan José Crottogini, donde Hugo Cuadrado testigo presencial del acto multitudinario expresaba: “Ni aún con fotos, filmes y
versión grabada de los discursos, seríamos capaces de ofrecer cabal idea de lo que vimos y vivimos en Montevideo” refiriéndose a ese viernes 26 de marzo de 1971. “Fue algo jamás visto, por su concurrencia, pero además por el fervor y la alegría con que el pueblo dio muestras de su inexorable voluntad de cambio”
El Frente Amplio con sus 50 años de camino ha dado muestras de su convicción, y de su lucha: unas veces revelándose en contra el autoritarismo y el recorte de libertades, otras oponiéndose a políticas neoliberales, otras revelándose en la larga y dura noche de la dictadura, otras acompañando la restauración de la Democrática, y desde el 2005 al 2019 construyendo un país donde la prioridad fueron los más desprotegidos, recorriendo un camino de más democracia, más justicia social, más igualdad, más libertad y más derechos.
50 años después de esta gesta, los frenteamplistas seguimos convencidos que el ser humano y la sociedad que conforma, siempre debe ser el centro de todas las políticas que se impulsen desde todos los ámbitos", indicó Claudia Barrientos en su exposición de la sesión de la Junta Departamental de Soriano.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.









Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


