


UTE extendió exoneraciones para sectores afectados por la pandemia
La bonificación aplica a la totalidad del cargo fijo y cargo por potencia para los clientes con potencia contratada menor o igual al 40 kW
Nacional25/03/2021
Compartir






El Directorio de UTE resolvió este jueves extender hasta el 31 de mayo de 2021 los beneficios a los sectores actividad: Hotelero, Restaurantes, Gastronomía, Salones de Fiestas, Instituciones Culturales y Agencias de Viajes, informó el ente energético.






La bonificación aplica a la totalidad del cargo fijo y cargo por potencia para los clientes con potencia contratada menor o igual al 40 kW y bonifica proporcionalmente con respecto a los consumos del mismo mes del año 2019, anterior a los efectos de la pandemia, a los clientes con potencia mayor a 40 kW.
Estos beneficios se aplican para unos 4.200 clientes de dichos sectores de actividad, siendo del orden de los $10:550.000 el importe que se exonerará en los meses de abril y mayo próximos.
Con estas medidas UTE continúa apoyando a los sectores de actividad más afectados por la pandemia, buscando preservar las fuentes de trabajo asociadas a los mismos.
Estas bonificaciones se realizarán en forma automática por la Gerencia Comercial, sobre la lista de clientes que oportunamente fue remitida a UTE por los organismos correspondientes.








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


