
Gremiales médicas: "Sin máximas medidas hoy, nos quedamos sin atención mañana"
Las acciones para evitar la catástrofe sanitaria inminente son la reducción de la movilidad, recalcan los médicos.
Salud27/03/2021
Compartir






Titulando el comunicado como solicitudrgente al Gobierno y a la población, 36 gremiales médicas se expidieron en torno a la realidad sanitaria que vive Uruguay






En la declaración se expresa que: ante el crítico escenario dado por el alto número de casos de COVID 19 que determina la saturación de camas de CTI,
así como saturación de egquipos de atención ambulatoria y testeos, puertas de emergencia y camas en hospitales y mutualistas tanto en Montevideo como en el Interior del pais; y a su vez la alta cantidad de trabajadores de la salud
en cuarentena y cursando la infección, las organizaciones abajo firmantes hacen un llamado al Gobierno a que tome
medidas efectivas para disminuir la movilidad y el contacto, y a toda la población a extremar los cuidados y a
vacunarse.
Las acciones para evitar la catástrofe sanitaria inminente son la reducción de la movilidad en su máxima expresión y el cierre de toda actividad no esencial.
Sin máximas medidas hoy, nos quedamos sin atención mañana, dice el texto acompañado por: SindicatoMédico del Uruguay, Facultad de Medicina – Universidad de la República, Facultad de Enfermería – Universidad de la República, Facultad de Odontología – Universidad de la República, Facultad de Psicología – Universidad de la República, Escuela de Nutrición – Universidad de la República, Federación Médica del Interior, Sindicato Anestésico Quirúrgico, Sociedad Uruguaya de Pediatría, Sociedad de Medicina Interna del Uruguay, Sociedad Uruguaya de Nefrología, Sociedad Uruguaya de Reumatología, Sociedad de Dermatología del Uruguay, Sociedad Integrada de Emergencia Pediátrica del Uruguay, Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría, Sociedad de Gastroenterologías del Uruguay, Sociedad de Infectología Clínica del Uruguay, Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, Sociedad Uruguaya de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia, Sociedad Uruguaya de Neonatología y Pediatría Intensiva, Sociedad de Neurología del Uruguaya, SociedadUruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria, SociedadUruguaya de Rehabilitación y Medicina Física, Sociedad Uruguaya de Cardiología, Sociedad de Psiquiatría del Uruguay, SociedadUruguaya de Neumología, SociedadUruguaya de Patología Clínica, Sociedad Uruguaya de Salud Colectiva, Sociedad de Medicina del Trabajo del Uruguay, Sociedad de Radiología e Imagenología del Uruguay, Sociedad de Medicina y Cuidados Paliativos del Uruguay, Sociedad Uruguaya de Médicos Toxicólogos, Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo, Sociedad de Psicología Médica y Medicina Psicosocial, Sociedad de Hematología del Uruguay, Sociedad Uruguaya de Neuropeiatría, Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay, Coordinadorade Psicológos de del Uruguay y la Asociación Odontológica del Uruguay.






Terapias dirigidas: nuevas posibilidades para enfrentar la Leucemia Linfocítica Crónica

Se detectaron 329 casos de Covid en Soriano se registró también el fallecimiento de un hombre de 82 años
Son 1.757 los casos activos de la enfermedad en el departamento.

El próximo lunes 24 de enero se reunirá la Mesa de Diálogo convocada por productores rurales, apicultores y organizaciones sociales de la zona, con autoridades nacionales y locales.

ASSE y Hospital Evangélico firmaron convenio de complementación para la atención de cirugía y maternidad en Dolores
Desde el Hospital de Dolores se brindará cobertura a toda la población, en cirugías coordinadas, de urgencia y emergencia.

El cáncer de piel es uno de los más comunes en nuestro país y se deben tomar medidas para prevenirlo todo el año, más aún, en verano.

Buena noticia: Soriano bajó a 14 casos activos y se tiñó de verde de acuerdo al índice de Harvard
El viernes 30 se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

40 activos: Soriano registró un solo caso y otro fallecimiento de un hombre de 46 años
Hoy se confirmaron 8 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

Actualmente hay 4.534 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 113 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

Total de casos en Soriano bajó a 236, mientras siguen desciendo los contagios en todo el país

24 casos nuevos Soriano, ratificándose la baja total de activos que ahora está en 560
Hoy se confirmaron 25 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


