


Dolor y angustia: "Desde que se detectó el brote hubo cuatro fallecidos", dijo el dueño del residencial de Dolores
Gadea se encuentra aislado dentro de su residencial y aún desconoce el resultado del hisopado que le practicaran días pasados.
Actualidad06/04/2021
Redacción 220.UYCompartir








Situación por demás complicada se ha venido registrando desde fines de marzo en un residencial privado de la ciudad de Dolores, escenario que se ha agravado, lamentablemente, con la sumatoria de varios fallecimientos, siendo cuatro puntualmente, el primero de una paciente que se encontraba con cuidados paliativos, que terminó muriendo con Covid, y los tres casos restante de residentes que contrajeran la enfermedad a través de un brote.






En diálogo con 220.UY, el dueño del residencial de ancianos, Marco Gadea, destacó que al día de hoy (martes 6) el residencial cuenta con un total de 9 casos positivos, 2 negativos y 2 residentes a la espera de resultados.
El primer fallecimiento se registró el 26 de marzo, y los otros tres se dieron con muy pocas horas de diferencia, el segundo se dio el 2 de abril, el tercero el 3 de abril y el cuarto el 5 de abril, detalló Gadea, añadiendo que en estas horas 5 residentes se encuentran internados: tres en el hospital y uno en el sanatorio de CAMS.
Gadea contó que "la vacunación (en los residentes) empezó el 23 de marzo y después nos encontramos con la desagradable sorpresa de que una cuidadora la semana anterior había asistido a un evento social, trabajando toda la semana asintomática", explicó.
Agregó que cuando la trabajadora fue notificada del Covid positivo todos los residentes ya se habían vacunados. "Pero se dispararon los protocolos y alertas correspondientes. Son tres fallecidos por Covid positivo. Desde que se detectó el brote hubo cuatro fallecidos, pero aclaramos que uno de ellos no fue por Covid, porque una paciente que estaba con cuidados paliativos, entonces es fallecida con Covid pero no por Covid", aclaró Marco Gadea, quien está al frente del residencial de ancianos "San José", ubicado en Varela entre Sotura y Artigas, que en la actualidad alberga a unos 15 adultos mayores.
DOLOR Y ANGUSTIA.
Gadea dijo que lo ocurrido le deja una frustración muy grande. En la cancha hay que dejar el 100% de trabajo. Da una impotencia bárbara ver como hay medidas que no se han tomado, porque hay gente que no respeta absolutamente nada. Pero esto deja su parte positiva y es la que rescatamos en el día a día. Deja el compromiso de cada una de las chiquilinas (cuidadoras), porque estamos con baja importante en el personal, con apenas tres personas las 24 horas", remarcó el dueño del residencial que cuenta con un historial de 20 años en el rubro.
Por último, Gadea le pidió a las autoridades que tomen medidas. "No puede ser que las plazas y las ramblas estén abiertas, que no haya un solo policía controlando las aglomeraciones",





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




