
Preocupación en la UNTMRA por demoras en hisopados y falta de control de las empresas
Según denunció el sindicato, muchas empresas estimula a los trabajadores que han tenido contacto con positivos a que permanezcan trabajando "a menos que sientan síntomas, anteponiendo la producción a la salud de la gente".
Nacional07/04/2021
Compartir






La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), manifestó su preocupación ante el mal funcionamiento —por acción u omisión— que están teniendo los mecanismos diseñados para controlar la trazabilidad y la propagación del COVID 19.






"La UNTMRA ha sido el primer sindicato en nuestro país que, atendiendo la necesidad de nuestro pueblo, ha salido públicamente con una campaña nacional de vacunación tratando estimular a la gente a vacunarse", dijo el sindicato.
Sin embargo, expresaron varias dificultades que les han transmitido los trabajadores y la población en la calle en relación a la pandemia.
"Detectamos la gran dificultad que existe en la sociedad a la hora de tratar de comunicarse con sus prestadores de salud, sobre todo los privados, en las diversas formas de comunicación (teléfono, aplicaciones, correos)", dijeron.
También se mostraron preocupados por "la enorme demora de respuesta que existe al realizar los hisopados en muchos prestadores de salud".
Otro de los aspectos que detectaron es el cambio de actitud frente a los protocolos que están manteniendo muchas empresas dentro del gremio, "minimizando situaciones de contacto real con casos positivos y no aislando al personal que ha estado en contacto directo (compañeros de sección u sector, compañeros que almuerzan junto con ellos)".
Según denunciaron, se estimula a esos trabajadores a que permanezcan trabajando "a menos que sientan síntomas, anteponiendo la producción a la salud de la gente".
"Con esta lógica queda demostrado que algunas patronales dicen que les importa colaborar con el país, pero hacen lo contrario, generando muy probablemente situaciones de contagio donde es casi imposible de seguir el hilo epidemiológico", aseguraron desde la UNTMRA.
Para ellos, estas acciones atentan contra los esfuerzos de prevención y cuidados sanitarios que se vienen realizando a nivel país por toda la sociedad.
"Nuestro Consejo Directivo Nacional solicitará una reunión a los diferentes organismos que competen en la materia (Inspector Nacional de Trabajo, Director Nacional de Salud, entre otros) para manifestarle estas inquietudes y realizar propuestas que ayuden a corregir estas situaciones a favor de la población uruguaya", afirmaron.





Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad





Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

