


Preocupación en la UNTMRA por demoras en hisopados y falta de control de las empresas
Según denunció el sindicato, muchas empresas estimula a los trabajadores que han tenido contacto con positivos a que permanezcan trabajando "a menos que sientan síntomas, anteponiendo la producción a la salud de la gente".
Nacional07/04/2021
Compartir






La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), manifestó su preocupación ante el mal funcionamiento —por acción u omisión— que están teniendo los mecanismos diseñados para controlar la trazabilidad y la propagación del COVID 19.






"La UNTMRA ha sido el primer sindicato en nuestro país que, atendiendo la necesidad de nuestro pueblo, ha salido públicamente con una campaña nacional de vacunación tratando estimular a la gente a vacunarse", dijo el sindicato.
Sin embargo, expresaron varias dificultades que les han transmitido los trabajadores y la población en la calle en relación a la pandemia.
"Detectamos la gran dificultad que existe en la sociedad a la hora de tratar de comunicarse con sus prestadores de salud, sobre todo los privados, en las diversas formas de comunicación (teléfono, aplicaciones, correos)", dijeron.
También se mostraron preocupados por "la enorme demora de respuesta que existe al realizar los hisopados en muchos prestadores de salud".
Otro de los aspectos que detectaron es el cambio de actitud frente a los protocolos que están manteniendo muchas empresas dentro del gremio, "minimizando situaciones de contacto real con casos positivos y no aislando al personal que ha estado en contacto directo (compañeros de sección u sector, compañeros que almuerzan junto con ellos)".
Según denunciaron, se estimula a esos trabajadores a que permanezcan trabajando "a menos que sientan síntomas, anteponiendo la producción a la salud de la gente".
"Con esta lógica queda demostrado que algunas patronales dicen que les importa colaborar con el país, pero hacen lo contrario, generando muy probablemente situaciones de contagio donde es casi imposible de seguir el hilo epidemiológico", aseguraron desde la UNTMRA.
Para ellos, estas acciones atentan contra los esfuerzos de prevención y cuidados sanitarios que se vienen realizando a nivel país por toda la sociedad.
"Nuestro Consejo Directivo Nacional solicitará una reunión a los diferentes organismos que competen en la materia (Inspector Nacional de Trabajo, Director Nacional de Salud, entre otros) para manifestarle estas inquietudes y realizar propuestas que ayuden a corregir estas situaciones a favor de la población uruguaya", afirmaron.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.








MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este



Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


