


Lacalle Pou reconoció que se atraviesan "los peores días de la pandemia" y espera que en mayo se vean los resultados de la vacunación
Sobre las unidades de cuidados intensivos, aseguró que hay 933 camas disponibles, una ocupación del 74% y un potencial de 88 camas más.
Política08/04/2021
Compartir






En conferencia de prensa realizada en Torre Ejectiva, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó que las medidas dispuestas el 23 de marzo se extenderán hasta el 30 de abril, incluyendo suspensión de presencialidad en el sistema educativo.






Habló de la importancia de “blindar abril”, elogió el plan de vacunación y espera que en mayo comiencen a verse resultados de la campaña.
Lacalle Pou dijo que se atraviesan los peores días de la pandemia, por lo cual consideró que era oportuno comunicarse con la población para hablar sobre las medidas, las recomendaciones, la vacunación y la situación del sistema de salud.
Consideró que en los primeros días de mayo se podría empezar a visualizar las consecuencias del plan de vacunación, proceso sobre el que manifestó “gran satisfacción” por la calidad técnica y humana de los vacunadores en todo el país. Destacó que se agregaron vacunatorios y que próximamente se comenzará a inmunizar los domingos.
Sobre las unidades de cuidados intensivos, aseguró que hay 933 camas disponibles, una ocupación del 74% y un potencial de 88 camas más. A esto se suman compras de materiales realizadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
En los próximos días se inaugurarán unidades respiratorias agudas, lugares de tratamientos previos a entrar a un centro de terapia intensiva (CTI). También se instalarán unidades de cuidados intensivos en el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), además de cuatro camas en el interior de Uruguay, inauguraciones que continuarán, aseguró.
El Presidente Lacalle Pou informó que las medidas del 23 de marzo se extienden hasta el 30 de abril, incluyendo la modalidad virtual en la educación hasta, por lo menos, el lunes 3 de mayo.
Aseguró que siempre se intenta mantener la educación presencial. No obstante, en este contexto de incertidumbre, argumentó que los contagios a nivel general de la población aumentaron por la circulación comunitaria del virus y que, además, la educación mueve aproximadamente un millón de personas.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

