
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Esta primera entrega fue recibida por el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandro Mernies, y el embajador de Arabia Saudita en Uruguay, Eyad Ghazi Hakeem
Nacional25/04/2021Compartir
En un vuelo de la compañía Air Europa, arribaron en la mañana de este sábado 24 al aeropuerto de Carrasco, 53 respiradores cedidos a Uruguay por el Gobierno del Reino de Arabia Saudita, que serán utilizados para la asistencia de pacientes con coronavirus. La donación, en equipamiento y material médico, alcanza un monto total de 1.700.000 dólares y será distribuida en centros de asistencia de ASSE de todo el país, informó el sitio de PresidenciaUY.
Esta primera entrega fue recibida por el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandro Mernies, y el embajador de Arabia Saudita en Uruguay, Eyad Ghazi Hakeem, acompañados por la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Gómez.
Mernies destacó el gesto desinteresado y generoso del Gobierno de Arabia Saudita para apoyar los esfuerzos que el sistema de salud realiza en el combate a la COVID-19. “En los momentos más difíciles, se aprecia la especial colaboración de pueblos amigos”, subrayó.
El jerarca explicó que la donación, en equipamiento y material médico, alcanza un monto total de 1.700.000 dólares y se concretó a través del Centro Rey Salman por orden directa del monarca Salman Ben Abdulaziz Al-Salud.
La primera partida consta de 53 respiradores, que serán utilizados para la asistencia de pacientes con COVID-19, y una segunda incluirá batas, guantes y máscaras quirúrgicas. Todo será distribuido por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) a centros médicos de todo el país.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”