


SAQ difunde información valiosa sobre la donación de plasma
En videos publicado en sus redes sociales, los médicos del SAQ le consulta a la Cátedra de Hemoterapia las preguntas que los uruguayos se hacen sobre la donación de plasma.
Nacional27/04/2021
Redacción 220.UYCompartir








El Sindicato Anestésico Quirúrgico se reunió con el Dr. Ismael Rodríguez Grecco, director de la Cátedra de Hemoterapia de la Udelar, para hablar de la necesidad de donar sangre ante la escasez que hay en varios bancos de sangre del país, así como también para remarcar la importancia de la donación de plasma.






En ese sentido, el catedrático del Hospital de Clínicas, aseguró que el plasma puede salvar vidas, aunque, a diferencia de la sangre que permite ayudar a 40 mil personas al año, está dirigido a un grupo etario “muy reducido”.
“El plasma se destina a aquellos mayores de 75 años o mayores de 65 años con comorbilidades y debe suministrarse dentro de las 72 horas de comenzados los síntomas·, aclaró Rodríguez Grecco.
Para donar es necesario cumplir con ciertos requisitos, explica Rodríguez. El primero es que sea plasma de convaleciente, es decir que la persona que done haya padecido la enfermedad y hayan transcurrido más de 28 días desde su recuperación. Los vacunados no cumplen con los requerimientos para donar, a excepción de las personas que se dieron una dosis y antes de la segunda contrajeron COVID, indicó Rodríguez.
Otro aspecto importante a la hora de donar plasma, según explicó el catedrático del Hospital de Clínicas, es que la persona no haya estado embarazada nunca, ya que, durante la gestación, “las mujeres desarrollan anticuerpos en el sistema HDA y eso produce una lesión pulmonar aguda asociada a la transfusión que en los pacientes con COVID ha demostrado una mortalidad del 100%.
Asimismo, el donante debe tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, y no haber recibido transfusión de sangre en el último año. Tampoco pueden donar plasma aquellos que tengan síntomas de resfriado o que hayan viajado al exterior.
“La donación de plasma es una herramienta más, pero la vacunación y el tapaboca son las dos herramientas más importantes para combatir el COVID”, afirmó Rodríguez.
Rodríguez Grecco adelantó que el Hospital de Clínicas está próximo a firmar un convenio con ASSE para poner una sala COVID en el hospital, donde se van a poder atender entre 15 y 20 pacientes por día para la transfusión de plasma.
Para donar sangre es importante agendarse antes.
Para donar en el Banco de Sangre del Hospital de Clínicas los uruguayos deben agendarse en el 099 170264.
Por su parte desde la Catedra se invita al personal médico a llenar el siguiente formulario que es de vital importancia para el centro universitario https://forms.gle/f3owbsWJUruG1ite6.
Para donar sangre en el Servicio Nacional de Sangre de ASSE:
- Montevideo, donasangre.uy 2487 2414 o 3101
- Región Este www.hemocentro.uy 42258509/10/11
En otras partes del país se deben dirigir a los centros de referencia de su zona, para informarse sobre las condiciones para donar sangre. Los uruguayos también pueden donar en sus mutualistas y prestadores de salud.







Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado









Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone


Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




