


Congreso de Intendentes aprobó programa de “trabajo solidario” que brindará empleo a 15.000 personas
La reunión se realizó este jueves a las 14:00 horas y se llevó a cabo a través de teleconferencia.
Política29/04/2021
Compartir






Se aprobó este jueves en el Congreso de Intendentes el programa “Trabajo Solidario” que brindará oportunidades laborales durante 6 meses a 15.000 uruguayos en todo el país. La reunión se llevó a cabo a la distancia a través de teleconferencia y se acordó que el monto que se le brindará a los trabajadores será de $12.500 por 12 jornadas de trabajo al mes.






Según explicó el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, el objetivo de este programa es traducir los aportes que han hecho los respectivos gobiernos departamentales vinculados a la pandemia, en respuestas al principal problema que tiene el país actualmente que es la falta de empleo.
“Hablar de 15 mil oportunidades laborales es una solución transitoria, pero hoy creemos que estamos dando en el blanco en lo que tiene que ver con el principal pedido que la gente nos demanda que es empleo”, expresó Olivera.
Según dijo, a partir de este programa y una vez que quede aprobado en el parlamento, cada intendencia comenzará a avanzar en los llamados “para que de forma transparente podamos impactar positivamente no solo en las capitales departamentales, sino también en el resto de los departamentos”.
Por su parte, el intendente de Florida, Guillermo López, dijo que hoy quedó aprobado en el congreso de intendentes el proyecto de ley del “Programa Solidario” y según explicó, aquellas personas que sean elegidas para integrar el programa, llevarán a cabo los trabajos en las intendencias de cada departamento.
“La idea es brindarle esta solución a beneficiarios que están en situaciones vulnerables y que han quedado al costado del mercado laboral. Tenemos la esperanza de que este programa sea una oportunidad para que se inserten en el mercado laboral”, sostuvo López.
Asimismo, aseguró que es un “esfuerzo importante” que hace el gobierno nacional en conjunto con los gobiernos departamentales “para llegar, de manera descentralizada, a cada rincón del país”.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

