


Congreso de Intendentes aprobó programa de “trabajo solidario” que brindará empleo a 15.000 personas
La reunión se realizó este jueves a las 14:00 horas y se llevó a cabo a través de teleconferencia.
Política29/04/2021
Compartir






Se aprobó este jueves en el Congreso de Intendentes el programa “Trabajo Solidario” que brindará oportunidades laborales durante 6 meses a 15.000 uruguayos en todo el país. La reunión se llevó a cabo a la distancia a través de teleconferencia y se acordó que el monto que se le brindará a los trabajadores será de $12.500 por 12 jornadas de trabajo al mes.






Según explicó el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, el objetivo de este programa es traducir los aportes que han hecho los respectivos gobiernos departamentales vinculados a la pandemia, en respuestas al principal problema que tiene el país actualmente que es la falta de empleo.
“Hablar de 15 mil oportunidades laborales es una solución transitoria, pero hoy creemos que estamos dando en el blanco en lo que tiene que ver con el principal pedido que la gente nos demanda que es empleo”, expresó Olivera.
Según dijo, a partir de este programa y una vez que quede aprobado en el parlamento, cada intendencia comenzará a avanzar en los llamados “para que de forma transparente podamos impactar positivamente no solo en las capitales departamentales, sino también en el resto de los departamentos”.
Por su parte, el intendente de Florida, Guillermo López, dijo que hoy quedó aprobado en el congreso de intendentes el proyecto de ley del “Programa Solidario” y según explicó, aquellas personas que sean elegidas para integrar el programa, llevarán a cabo los trabajos en las intendencias de cada departamento.
“La idea es brindarle esta solución a beneficiarios que están en situaciones vulnerables y que han quedado al costado del mercado laboral. Tenemos la esperanza de que este programa sea una oportunidad para que se inserten en el mercado laboral”, sostuvo López.
Asimismo, aseguró que es un “esfuerzo importante” que hace el gobierno nacional en conjunto con los gobiernos departamentales “para llegar, de manera descentralizada, a cada rincón del país”.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


