


El 81% de fiscales en Uruguay son mujeres
La información para elaborar el informe fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal de Argentina, a través de un breve cuestionario. En el caso de Uruguay participó la Unidad de Género de la Fiscalía General de la Nación.
Actualidad06/08/2019
Redacción 220.UYCompartir








En un informe que estudió la conformación por género de los Ministerios Públicos del MERCOSUR, Uruguay constituye una "excepción" en la región al ser la Fiscalía con mayor cantidad de mujeres, llegando a representar el 75% del funcionariado y el 81% de la plantilla fiscal, recoge el sitio web de Fiscalía de la Nación.






Esas cifras aparecen reflejadas en un un informe de la Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur (REMPM) titulado "Mapa de Género de los Ministerios Públicos del Mercosur" que fue publicado en los últimos días.
La información para elaborar el informe fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal de Argentina, a través de un breve cuestionario. En el caso de Uruguay participó la Unidad de Género de la Fiscalía General de la Nación, dirigida por la fiscal Patricia Lanzani.
En cuanto al funcionariado en su totalidad, la Fiscalía de Uruguay "cuenta con el mayor porcentaje de mujeres, ascendiendo a un 75%", señala el documento.
"Le siguen los Ministerios Públicos de Paraguay con 55% y el de Chile con 52% de mujeres. Las Fiscalías Generales de Bolivia, Ecuador y el Ministerio Público Fiscal de Argentina, contemplan una paridad de género en la conformación de su personal (51-49, 50-50 y 50-50, respectivamente), mientras que la Fiscalía General de Colombia cuenta con un 47% de mujeres, el Ministerio Público de Perú un 46%, el Ministerio Público Federal de Brasil tiene un 45%", agrega el estudio.
Pero al detallar la distribución de los cargos de "fiscales" por género y por país, ese porcentaje aumenta todavía más.
Aparece un primer grupo, "conformado por aquellos Ministerios Públicos donde se manifiesta una importante segregación vertical como Argentina, Brasil, Chile y Ecuador con tan sólo el 28%, 29%, 33% y 37% de mujeres fiscales, respectivamente", señala el texto.
"En un segundo grupo se encuentran los Ministerios Públicos de Bolivia y Perú en los cuales las mujeres con cargos de fiscales representan el 42% y 48%, respectivamente; y el tercero lo constituyen los Ministerios Públicos de Paraguay y Colombia que cuentan con un 54% y 55% de mujeres fiscales respectivamente", agrega.
"El caso excepcional es la Fiscalía General de Uruguay con el 81% de los cargos de fiscales ocupados por mujeres", concluye el documento que es divulgado por la web de Fiscalía.
(*) FUENTE: Fiscalía.





Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Cerro Pan de Azúcar: ECFA recibió 54 aves incautadas en Minas tras operativo policial
La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.





Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's





Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis



Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.

Travesías Uruguay presenta su agenda de verano en Enjoy Punta del Este

Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Maldonado: Comenzó la instalación de casetas de Guardavidas previo a la bajada a la playa




