


Malán pide que se aclare "la desaparición o robo de piezas arqueológicas del Museo Berro"
El legislador dijo que pese a que los plazos establecidos ya vencieron, aún no ha recibido respuesta a la solicitud de información.
Actualidad31/05/2021
Compartir






A través de un comunicado, el diputado Enzo Malán (FA) dio a conocer acciones que ha estado llevando a cabo en relación a desaparición o robo de piezas arqueológicas del Museo Berro de Mercedes.






Malán destacó que, en los primeros días de diciembre de 2020, diferentes paleontólogos se pusieron en contacto con las autoridades del Museo, para trasmitirle la grave preocupación que éste atravesaba, al encontrar en página web ventas de más de 70 piezas del museo Berro. Los especialistas comunicaron no solo a la Intendencia de Soriano, sino a la Comisión de Patrimonio y al Comité Nacional de Prevención y Lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, el grave escenario de venta de piezas, resaltó el diputado.
Malán informó que tomó conocimiento de esos hechos en los primeros días de febrero y no dudó en pedir explicaciones al MEC mediante pedido de informe, y a la Intendencia de Soriano, a través del acceso a la información pública.
A ambos organismos le preguntó: las formas en que se produjo este supuesto “robo”, quiénes son los responsables que se identificaron, qué acciones se realizaron para evitar situaciones similares de “desaparición de piezas”, características del inventario: cuántas piezas hay, cuántas faltan, cuáles, si se recuperaron todas las piezas faltantes y cómo se recuperaron.
El legislador dijo que pese a que los plazos establecidos ya vencieron, aún no ha recibido respuesta a la solicitud de información. Por parte de la IDS se contactaron para manifestarle que aún no contaban con algunos elementos, pues el tema estaba en la órbita judicial.
Malán entiende que sigue llamando la atención que en versiones de prensa se diga que fueron las autoridades del museo las que advirtieron esta desaparición, cuando fueron paleontólogos e investigadores de la facultad de ciencias (UDELAR).
"Llamó también la atención que mientras desde el Comité de Tráfico Ilícito se plantea el protocolo de denuncia inmediata ante un hecho de robo, aquí en este caso se demoró más de dos meses. Cuando el 10/02 se presentó la solicitud de información del diputado a la IDS indagando sobre que procedimientos legales se habían llevado adelante, aún no se había hecho la denuncia policial del robo o en fiscalía", expresó Malán.
Recordó que la colección Berro (de más de 4000 fósiles) está en el Museo ubicado en Mauá, tiene un prestigio de alto valor paleontológico nacional. Debe garantizarse el cuidado y su conservación como derecho cultural de todos los uruguayos y uruguayas.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica


Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.


Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


