


Guastavino: "¿Hasta cuándo tenemos que esperar para otras medidas, y con qué costos?"
Guastavino aclaró que se refería al principal tema que afronta la humanidad y en especial nuestro país, y nuestro departamento.
Política31/05/2021
Compartir






"¿Qué nos está pasando Presidente?, ¿Hasta cuándo vamos a esperar, y con qué costos?", así comenzó su exposición el edil frenteamplista Julio Guastavino al referirse a la realidad sanitaria que atraviesa Uruguay en estas semanas.






Guastavino aclaró que se refería al principal tema que afronta la humanidad y en especial nuestro país, y nuestro departamento.
El edil indicó que Uruguay cumplió más de 20 días, como el peor país del mundo, en muertes por coronavirus; después de haber estado primero el año pasado, hoy la situación es totalmente al revés.
"Entonces viene la pregunta del título: Qué nos está pasando compatriotas? ¿Qué está pasando Presidente? ¿Hasta cuándo tenemos que esperar para otras medidas, y con qué costos?", remarcó Guastavino.
"Por supuesto debemos cumplir con “ la libertad responsable”, que tanto nos pide el Presidente de la República; tenemos que cumplirlo , HOY MÁS QUE NUNCA: todos los habitantes tenemos el deber, la obligación de cuidar nuestra salud, lo dice el Art. 44 de la Constitución además.
Tenemos que cumplir con todo lo que se nos pide: tapabocas, distanciamiento, no reuniones, no mezclar “burbujas”,etc. etc. El llamado es a que todos los ciudadanos deben ser responsables y cumplir.
A todos nos cuesta muchísimo, no poder ver ni abrazar nuestros hijos, nietos, familia, amigos…Pero dolor, es no ver nunca más a vecinos, familiares que en poco tiempo se nos mueren…..
Nuestro Presidente, y el Gobierno Nacional, han tenido las mejores intenciones y aciertos en el manejo de “las perillas” , pero la evidencia hoy golpea y duele; hoy vemos que el manejo de esas perillas ya no funcionan bien; no lo decimos nosotros, lo dice el GACH.
Los ciudadanos tenemos responsabilidades sin duda alguna Presidente; pero hay un Gobierno, que es quien debe llevar el timón; en este momento el Grupo Asesor de Científicos, y muchos otros del mundo académico, hoy piden más medidas"; puntualizó el edil frenteamplista Guastavino.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

