
Genera mayores repercusiones planteo por dificultades que tienen familiares a la hora de identificar a personas fallecidas por COVIa
Política10/06/2021
Compartir






Días pasados, a nivel de la Junta Departamental de Soriano, se conoció el planteo del edil Raúl Morossini sobre las dificultades o prohibiciones que estaban teniendo varias a la hora de identificar el cuerpo de una persona fallecido por COVID-19.






Pasados los días, el tema también tuvo eco a nivel parlamentario, y el hecho fue informado por la diputada María Fajardo, dando cuenta que su suplente María Pía Viñales, había realizado gestiones ante el Ministerio de Salud Pública y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), recogiendo un sensible y oportuno planteo presentado por el Edil del Partido Nacional de Soriano, Raúl Morossini, se informó desde la secretaría de la legisladora.
La diputada textualmente expresó: “..Días pasados, en el seno de la Junta Departamental de Soriano el Edil por el Partido Nacional Raúl Morossini, se realizó por parte de un edil un planteo que refiere a las dificultades o prohibiciones, que tienen los familiares y/o allegados de personas fallecidas por COVID para acceder a reconocer el cuerpo del difunto. En Soriano, y tenemos conocimiento que esta situación se está dando en muchos puntos del país, como medida sanitaria de prevención, ante el fallecimiento de una persona con COVID, se prohíbe acceder al cuerpo a efectos de reconocer el mismo", se indicó.
Se aduce que, si bien se entiende y se comparte, se está en una situación de excepción y como tal son las medidas que deben adoptarse a efectos de prevenir, por todos los medios, los contagios por COVID, se considera que algunas situaciones, especialmente sensibles y con gran contenido afectivo deben también considerarse excepcionalmente.
SE INFORMA, ADEMÁS, SOBRE LA REGLAMENTACIÓN QUE, RESPETANDO UN PROTOCOLO, PERMITE A LOS FAMILIARES VER EL CUERPO DEL DIFUNTO.
En este sentido, se informó que "se tomó conocimiento que, si bien para acceder al cuerpo de un familiar y/o allegado, se debería cumplir con un estricto protocolo, no sería la autoridad sanitaria (MSP) la que prohíbe este contacto sino que estaría quedando a criterio de la dirección de los diferentes centros asistenciales tanto sea públicos como privados la posibilidad de acceder o no al cuerpo del difunto. El Ministerio de Salud Pública redactó una serie de recomendaciones para el manejo de cadáveres en casos sospechosos o confirmados de COVID donde aconseja respetar la dignidad de las personas fallecidas y sus familias y es en este contexto que se permite el acceso de los familiares y amigos para despedirse, orientándolos a no establecer contacto físico con el cadáver ni con las superficies u otros elementos de su entrono o cualquier otro material que pudiera estar contaminado. Las personas que ingresen al recinto deberán tomar las precauciones para evitar la transmisión por contacto, siendo suficiente el uso de una bata, guantes y mascarilla quirúrgica descartables, adoptando las precauciones del lavado de manos con agua y jabón a posteriori.
Es en este sentido, entendiendo que desde el MSP se establecieron directivas para el manejo de estas situaciones, que instamos a que, desde el MSP y ASSE, se exhorte a los centros asistenciales del País, tanto públicos como privados, al cumplimiento de este protocolo permitiendo así a los familiares y/o allegados de víctimas de COVID acceder a los cuerpos de sus seres queridos", se informó a través de un comunicado de la diputada titular María Fajardo y de su suplente, María Pía Viñales.







Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.


Abella habló con Orsi y le envió condolencias por fallecimiento de Mujica









En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

