
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
La información se encuentra clasificada, tematizada y actualizada en forma permanente por los técnicos del Banco de Datos de IMPO.
Nacional11/06/2021Compartir
A su vez, podrán encontrarse los últimos 40 años de Decretos y Resoluciones sobre el tema. La información, a la que puede acceder la ciudadanía, se encuentra clasificada, tematizada y actualizada, según informó el director general de IMPO, Fernando Abellá
En el marco del mes del Medio Ambiente el IMPO –Centro de Información Oficial—, puso a disposición de la ciudadanía, a partir del 5 de junio, la Base de Derecho Ambiental, la más completa base de información normativa del país sobre esta materia. La misma reúne más de un siglo de la legislación nacional y los últimos 40 años de Decretos y Resoluciones.
La información se encuentra clasificada, tematizada y actualizada en forma permanente por los técnicos del Banco de Datos de IMPO.
Según explicó el director general de IMPO, Fernando Abellá, el acceso a la base de datos se realiza a partir de interfaces de búsquedas fáciles y amigables, permitiendo “conocer toda la historia normativa en la materia, qué es lo que nos rige y qué derechos tenemos en relación al medio ambiente para concientizar a la gente en este tema tan importante”.
Y agregó que, si bien hay un día en especial que se conmemora el Día del Medio Ambiente, el objetivo de la gestión de Abellá es “tomar el tema del medio ambiente como algo de todos los días y aportar en materia ambiental, tanto desde la forma en la que se desempeña la institución como también en ese objetivo tan importante de llevar el conocimiento en la materia”, indicó el director general del IMPO.
Se accede ingresando al siguiente link http://impo.com.uy/base-tematica/derechoambiental
En la página se encuentra normativa sobre diversos temas, como agua, aire y atmósfera, áreas protegidas, biodiversidad, cambio climático, contaminación acústica, costas, energía, gestión ambiental, residuos, suelo y sustancias peligrosas.
A su vez, se emiten en redes sociales de la institución y en Pantalla IMPO, durante todo el mes de junio, contenidos audiovisuales relacionados a esta temática, como micro contenidos informativo sobre los días nacionales e internacionales más destacados, micro contenidos informativos y culturales acerca de las Áreas Protegidas de Uruguay y contenidos informativos sobre las especies de aves en riesgo de extinción en Uruguay.
De esta manera, IMPO - Centro de Información Oficial se complacen en brindar un servicio público a la población, y de aportar para hacer realidad el derecho humano a la comunicación, la información y la cultura.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.