
Ministro de Ambiente recorrió el puerto de Montevideo para ver los avances sustentables que realiza TCP con miras al Puerto Verde 2030
Durante la recorrida, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, expresó que la cartera tiene mucho que ver con las obras que se están desarrollando en el puerto.
Nacional11/06/2021
Compartir






El ministro Adrián Peña, dijo que la empresa belga “ha avanzado muchísimo en lo que es transporte eléctrico, en bajar las emisiones, en la clasificación de residuos y en concientizar a todos sus trabajadores en el tema ambiental”. En la recorrida estuvo también el sub secretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, el vicepresidente de ANP, Cap. Nav. (R) Daniel Loureiro y el gerente general de Katoen Natie, Vincent Vandecauter






En el marco del Mes del Medio Ambiente, este martes, las principales autoridades de Terminal Cuenca del Plata recibieron en su sede y en el Puerto de Montevideo al ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, al sub secretario, Gerardo Amarilla y a las principales autoridades de la Administración Nacional de Puertos.
Allí, integrantes de TCP Katoen Natie presentaron a las autoridades del ministerio los avances que vienen desarrollando en el marco de su plan de inversiones y las medidas sustentables que están llevando a cabo con la meta de convertirse en Puerto Verde en 2030. A su vez, recorrieron las instalaciones de la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, desde los talleres, los separadores de aceite y segregación de residuos tipo I, hasta la flota de SC Diesel eléctrica, la planta de tratamiento de aguas residuales y la Zona Verde, entre otros lugares.
Durante la recorrida, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, expresó que la cartera tiene mucho que ver con las obras que se están desarrollando en el puerto. “Todas las obras que se están realizando y que se van a realizar en el marco del nuevo acuerdo, pasan por el Ministerio de Ambiente”, explicó Peña.
En cuanto a la vista, dijo que el objetivo es ver cómo viene trabajando Katoen Natie en referencia a sus responsabilidades en los temas ambientales. “La empresa ha avanzado muchísimo en lo que es transporte eléctrico, en bajar las emisiones, en la clasificación de residuos y en concientizar a todos sus trabajadores en el tema ambiental”, contó el ministro. Asimismo, en cuanto a la huella ambiental, Peña dijo la industria y la logística tienen mucho que ver en ello. “Por eso, lo que aquí se haga, que estamos contra el mar, es muy importante”, aseguró.
Por su parte, el vicepresidente de la ANP, Cap. Nav. (R) Daniel Loureiro, quien participó también de la recorrida, explicó que el objetivo de la Administración es lograr que los puertos uruguayos estén a nivel internacional en cuanto al cuidado del medio ambiente. “Todos los proyectos de Katoen Natie tienen una impronta muy acentuada en lo ambiental. La idea de reducir la huella es fundamental, acortando los tiempos y agilizando las maniobras de los barcos. Esa es una de las ventajas de la Terminal especializada de contenedores: que tanto los buques como los camiones y todos los vehículos que operan en la terminal estén funcionando la menor cantidad de tiempo posible para reducir las emisiones negativas al ambiente”, indicó Loureiro.
Asimismo, expresó que se apunta a que el Puerto de Montevideo se transforme en un Puerto Verde: que las energías que se utilicen dentro del puerto, sobre todo para los buques de grandes dimensiones que se acerquen a esta terminal, sean a partir de energía eólica.
Por último, el gerente general de Katoen Natie, Vincent Vandecauter, expresó que el objetivo de la empresa, en cuanto a lo medioambiental, siempre ha sido “bajar el consumo de energía de combustibles fósiles al máximo posible”.
“Eso se logró con la implementación de distintas tecnologías: cambiaron las máquinas, se implementó la iluminación led al 100% para bajar el consumo. Sabemos que no podemos limitar al 100% el consumo de combustibles fósiles porque necesitamos operar los barcos y almacenar …









El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata


Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

