Ministro de Ambiente recorrió el puerto de Montevideo para ver los avances sustentables que realiza TCP con miras al Puerto Verde 2030

Durante la recorrida, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, expresó que la cartera tiene mucho que ver con las obras que se están desarrollando en el puerto.

Nacional11/06/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

5e5b9027-a365-4f32-9087-8e21f16f1fa9

El ministro Adrián Peña, dijo que la empresa belga “ha avanzado muchísimo en lo que es transporte eléctrico, en bajar las emisiones, en la clasificación de residuos y en concientizar a todos sus trabajadores en el tema ambiental”. En la recorrida estuvo también el sub secretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, el vicepresidente de ANP, Cap. Nav. (R) Daniel Loureiro y el gerente general de Katoen Natie, Vincent Vandecauter

En el marco del Mes del Medio Ambiente, este martes, las principales autoridades de Terminal Cuenca del Plata recibieron en su sede y en el Puerto de Montevideo al ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, al sub secretario, Gerardo Amarilla y a las principales autoridades de la Administración Nacional de Puertos. 

Allí, integrantes de TCP Katoen Natie presentaron a las autoridades del ministerio los avances que vienen desarrollando en el marco de su plan de inversiones y las medidas sustentables que están llevando a cabo con la meta de convertirse en Puerto Verde en 2030. A su vez, recorrieron las instalaciones de la terminal especializada de contenedores del  Puerto de Montevideo, desde los talleres, los separadores de aceite y segregación de residuos tipo I, hasta la flota de SC Diesel eléctrica, la planta de tratamiento de aguas residuales y la Zona Verde, entre otros lugares. 

Durante la recorrida, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, expresó que la cartera tiene mucho que ver con las obras que se están desarrollando en el puerto. “Todas las obras que se están realizando y que se van a realizar en el marco del nuevo acuerdo, pasan por el Ministerio de Ambiente”, explicó Peña.

En cuanto a la vista, dijo que el objetivo es ver cómo viene trabajando Katoen Natie en referencia a sus responsabilidades en los temas ambientales. “La empresa ha avanzado muchísimo en lo que es transporte eléctrico, en bajar las emisiones, en la clasificación de residuos y en concientizar a todos sus trabajadores en el tema ambiental”, contó el ministro. Asimismo, en cuanto a la huella ambiental, Peña dijo la industria y la logística tienen mucho que ver en ello. “Por eso, lo que aquí se haga, que estamos contra el mar, es muy importante”, aseguró. 

Por su parte, el vicepresidente de la ANP, Cap. Nav. (R) Daniel Loureiro, quien participó también de la recorrida, explicó que el objetivo de la Administración es lograr que los puertos uruguayos estén a nivel internacional en cuanto al cuidado del medio ambiente. “Todos los proyectos de Katoen Natie tienen una impronta muy acentuada en lo ambiental. La idea de reducir la huella es fundamental, acortando los tiempos y agilizando las maniobras de los barcos. Esa es una de las ventajas de la Terminal especializada de contenedores: que tanto los buques como los camiones y todos los vehículos que operan en la terminal estén funcionando la menor cantidad de tiempo posible para reducir las emisiones negativas al ambiente”, indicó Loureiro. 

Asimismo, expresó que se apunta a que el Puerto de Montevideo se transforme en un Puerto Verde: que las energías que se utilicen dentro del puerto, sobre todo para los buques de grandes dimensiones que se acerquen a esta terminal, sean a partir de energía eólica. 

Por último, el gerente general de Katoen Natie, Vincent Vandecauter, expresó que el objetivo de la empresa, en cuanto a lo medioambiental, siempre ha sido “bajar el consumo de energía de combustibles fósiles al máximo posible”.

“Eso se logró con la implementación de distintas tecnologías: cambiaron las máquinas, se implementó la iluminación led al 100% para bajar el consumo. Sabemos que no podemos limitar al 100% el consumo de combustibles fósiles porque necesitamos operar los barcos y almacenar …

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

220.UY | Más Información