


Plantean la necesidad de instalar desfibriladores en establecimientos públicos con gran afluencia
Imas planteó disponer de la instalación de desfibriladores en determinados establecimientos públicos con gran afluencia; para empezar con el Estadio Koster.
Política15/06/2021
Compartir






La edila del Partido Nacional, Dolores Imas, expresó que, como es sabido, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país, tendiendo a veces como primera manifestación una consecuencia drástica, la muerte súbita.






Destacó que en el Uruguay no hay datos estadísticos certeros del porcentaje real que le corresponde a la muerte súbita, pero hay consenso en que está francamente sub registrada. "Aunque la mayoría tiene enfermedad coronaria subyacente, cerca de un tercio son menores de 50 años. Siendo de gran impacto social cuando ocurre en pacientes jóvenes muchas veces durante su actividad deportiva. La mayoría de estas muertes suceden fuera de los centros médicos asistenciales, en el hogar en trabajos o lugares públicos", dijo Imas.
Y agregó: "las maniobras deben iniciarse inmediatamente, pues los 10 primeros minutos son vitales para la resucitación; por cada minuto que se retrase la resucitación se pierde 10% de posibilidades de éxito. La estrategia demostrada a nivel mundial ha sido la implementación de Desfibriladores Externos Automáticos en lugares de riesgo. Por tal motivo surge la inquietud de implementar dicha estrategia en nuestra ciudad".
Imas planteó disponer de la instalación de desfibriladores en determinados establecimientos públicos con gran afluencia; para empezar con el Estadio Koster. "También creemos que es muy importante obtener un desfibrilador (DEA) en la Intendencia, ya que el flujo de personas que transitan por allí es de una cantidad razonable como para contar con uno". Destacó que el entrenamiento del personal en resucitación cardiopulmonar básica esta incluido en la compra de cada equipo que se adquiera. Un pilar fundamental en esta estrategia es instruir a la población en maniobras de Resucitación Cardíaca Básica (RCB). En vistas a poder contar frente a este evento poco afortunado, que la población general presente, este instruida para poder asistir a la víctima, proyecto que intentaremos desarrollar en un futuro próximo. Tener un espacio cardio protegido es una excelente idea para proteger la salud de los ciudadanos. Permite generar conciencia social sobre las consecuencias negativas de no cuidar la salud del corazón. La creación de espacios cardioprotegidos estimula a fomentar la union de los individuos de una comunidad, primordialmente por el hecho de que cada individuo podría ser participe en salvarle la vida a otra persona en cualquier emergencia, si cuenta con el entrenamiento necesario.
Imas habló de promover la conciencia colectiva es una de los planteamientos que dan sentido a un espacio cardioprotegido. "Con ello se busca incentivar a la sociedad a mejorar su calidad de vida y ayudar a otros en momentos de riesgo", indicó la edila.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

