
Fernando Pereira (Pte. PIT-CNT): "En Uruguay somos pocos y nos conocemos"
"El tamaño del Uruguay nos permite formas de relacionamiento que rápidamente posibilitan separar la paja del trigo"; dijo Pereira.
Política22/06/2021
Compartir






"La actividad sindical es un derecho fundamental protegido especialmente por la Constitución de la República. No hay que ser ningún detective experto para saber cual es el tiempo de trabajo que requieren ciertas responsabilidades", expresó el Presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, a través de sus redes sociales.






"Cualquiera de las/os trabajadoras y trabajadores que nos eligen con voto secreto son conscientes de esa realidad insoslayable.
Ayer, un senador de la República, que parece empecinado en atacar los pilares de convivencia que han hecho de Uruguay un ejemplo en el mundo, nuevamente pretendió hundir el debate sobre temas relevantes de la vida del país en el barro más repugnante.
Me refiero por última vez a este tema para decirle que no cuente conmigo para socavar las formas ejemplares de convivencia política que tiene nuestro hermoso país.
El tamaño del Uruguay nos permite formas de relacionamiento que rápidamente posibilitan separar la paja del trigo. Sobran ejemplos cercanos de formas de frivolización de la realidad, pero no se corresponden con nuestra idiosincrasia.
A quienes de buena fe se interesen por el trabajo que realizamos las puertas del movimiento sindical están siempre abiertas. Los locales sindicales son espacios de intenso trabajo y alta exigencia, por eso la ley protege que las personas designadas por las organizaciones dispongamos del tiempo necesario para estudiar, intercambiar y participar en ámbitos de enorme importancia para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país.
Existe derecho a no compartir la importancia de los sindicatos como garantes y defensores de derechos de las amplias mayorías trabajadoras del país, a lo que no hay derecho es a combatir a los sindicatos transformando la falta de argumentos o el miedo a desnudarlos en agresiones e injustas calumnias", indicó Pereira.








Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

