


Paysandú propone relax termal y recorrida por patrimonio histórico y cultural
El director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván, destacó la variedad y calidad de los atractivos turísticos sanduceros....
Actualidad25/06/2021
Compartir






El Intendente sanducero, Nicolás Olivera, convocó a disfrutar de los enclaves termales del litoral uruguayo, particularmente Guaviyú, Almirón, Daymán y Arapey, donde el relax de las aguas termales se suma a un entorno natural exuberante, con posibilidades de realizar actividades como avistamiento de aves, senderismo y paseos guiados.






Los centros termales del litoral permanecerán abiertos durante las próximas vacaciones de invierno únicamente para turistas con reservas en alojamientos y hoteles, en tanto funcionarán ajustándose a los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Turismo y recomendaciones como lavado frecuente de manos, uso del alcohol en gel y mantenimiento de las denominadas “burbujas familiares”.
El director de turismo de la comuna sanducera, José Manuel Galván, explicó que si bien el producto termal es el pilar fundamental en materia de turismo, los visitantes, incluso en tiempos de pandemia, también pueden acceder a otros atractivos que complementan y enriquecen la experiencia, desde enclaves como el Área Protegida Montes del Queguay hasta el impactante Castillo Morató, ubicado en la zona de la ciudad de Guichón y de las Termas de Almirón, únicas en la región por sus aguas saladas.
Asimismo, se refirió a las propuestas de perfil turístico de la capital departamental, escenario de la histórica defensa que se desarrolló entre diciembre de 1863 y diciembre de 1864.
La cronología de estos episodios que convirtieron a la ciudad en Heroica Paysandú, puede seguirse a través de innumerables edificios, plazas y monumentos, así como en los museos Histórico y A Perpetuidad, gestionados por la Intendencia Departamental.
Mientras el Museo Histórico exhibe piezas y colecciones que dan cuenta del desarrollo y evolución de la ciudad desde su proceso fundacional hasta nuestros días, el Monumento a Perpetuidad, único en el mundo, constituye una joya de la museística funeraria con piezas arquitectónicas y artísticas de elevado refinamiento, cuyo origen e historia puede conocerse gracias a las visitas guiadas que se llevan a cabo regularmente.
Galván consideró que Paysandú, con amplia oferta hotelera y gastronómica, además de ágil conexión terrestre con el resto del país, constituye una referencia ineludible en vacaciones, particularmente para quienes buscan nuevas experiencias, relax, contacto con la naturaleza y posibilidad de conocer algunas de las páginas más heroicas de la historia de nuestro país.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta


Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

