
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Se trabajará en torno a cuatro ejes temáticos a cargo de referentes internacionales en la actividad turística especializada en el público LGBT+:
Nacional25/06/2021Compartir
El lunes 28 de junio a las 11:00 horas, el MinTur desarrollará una capacitación virtual sobre el desarrollo de la oferta turística enfocada en el segmento LGBT+. La actividad estará dirigida a referentes del ámbito público y privado en el tema, agentes y operadores turísticos especializados en el segmento y público en general.
Desde la cartera se informó que los objetivos de esta capacitación serán contribuir a la mejora de la competitividad y productividad de los prestadores de servicios que conforman la cadena productiva del segmento de Turismo en Uruguay, además de ampliar el conocimiento sobre el público LGBT+.
La conducción estará a cargo de Isabel Adami, de la Intendencia Departamental de Flores, se contará con la participación de Lucy Flores, Representante Miss Trans Star Internacional en Uruguay, mientras que la moderadora será Lucía Amestoy, de Cynsa Viajes.
Se trabajará en torno a cuatro ejes temáticos a cargo de referentes internacionales en la actividad turística especializada en el público LGBT+:
"¿Qué sabemos del turista LGBT+ latinoamericano? Caracterización de la demanda LGBT+ de la región", a cargo del Sr. Clovis Casemiro, coordinador de la Asociación Internacional de Viajes LGBT+ (IGLTA), Brasil.
"La experiencia de Argentina en el desarrollo de productos turísticos LGBT+ especializados y exitosos", a cargo de Pablo De Luca y Gustavo Noguera. Directivos de la Cámara de Comercio LGBT+ (CCGLAR), Argentina.
"Estrategias para comercializar turismo LGBT+", a cargo de Marco Arellano, Manager de Llama Trip, Perú.
"Desarrollo de un destino de turismo LGBT+: el caso de Nueva York", a cargo de Donna Keren, vicepresidenta de NYC & Company, Estados Unidos.
Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, la Intendencia Departamental de Flores y Cynsa Tour Operator Uruguay.
Por inscripciones, comunicarse al correo electrónico: [email protected]
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.