


Compartir








Fue emitida la convocatoria para la nueva sesión ordinaria quincenal, que el plenario de la Junta Departamental de Soriano llevará a cabo el próximo lunes 28 de junio a las 20.oo horas, en el Anfiteatro de la Casa Municipal de la Cultura de Mercedes “Maestro José María Martino Rodas”.






El orden del día para esta ocasión está integrado por un total de 36 expedientes, solicitándose para 5 de ellos el archivo en bloque, según los informes de las comisiones asesoras que los estudiaron.
Se destaca la integración de una Comisión Investigadora sobre el robo de valiosas piezas del Museo Berro, solicitada por el edil Javier Siniestro, figurando el informe en el primer punto, como está dispuesto reglamentariamente.
También se incluye propuesta de retiro incentivado para funcionarios municipales, presentada por la Intendencia y una salida del dominio municipal, para cuya anuencia, en este caso, se requiere mayoría especial de 21 votos.
Figura además la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Junta Departamental, Ejercicio 2020.
Los temas del Orden del Día
Los temas que integran el orden del día para esta oportunidad, son los siguientes:
I. Edil Javier Siniestro solicita integración de Comisión Investigadora (robo de valiosas piezas del Museo Berro).
II. Intendencia de Soriano presenta propuesta de Retiro Incentivado para funcionarios municipales.
III. Intendencia de Soriano solicita anuencia para declarar la Salida de Dominio Municipal del bien inmueble, padrón N° 137 de la localidad de Villa Soriano, a favor de Gonzalo Andrés Cima Suárez. Se necesitan 21 votos para su aprobación.
IV. Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Junta Departamental de Soriano. Ejercicio 2020.
V. Planteamiento del edil Gerardo Gándara, solicitando la construcción de un puente en el ingreso del Paseo El Prado de Dolores.
VI. Suplente de edil Luis Rico eleva planteo tendiente a crear círculo de lectura en Bibliotecas Municipales del departamento.
VII. Planteamiento de la edil Dolores Imas, refiriéndose a las enfermedades cardiovasculares y proponiendo creación de espacios cardio protegidos.
VIII. Planteo del edil Gerardo Gándara, solicitando colocación de aparatos para gimnasia en placita de pueblo Castillo.
IX. Planteamiento del edil Gerardo Gándara, presentando inquietud de vecinos de Dolores sobre mal estado del Cementerio.
X. Planteo del edil Gastón Formiliano, trasladando inquietud de beneficiarios de monotributo del MIDES por dificultad económica para acceder al carné de manipulación de alimentos.
XI. Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género presenta problemática de vecinos de Viviendas KC 48 Padrón 1440 de Dolores.
XII. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, reiterando solicitud de un elevador para el cementerio de Dolores.
XIII. Planteo del edil José Lavista, solicitando que la página web de la IMS incluya información para que pueda funcionar como guía turística.
XIV. Suplente de edil Luis Rico eleva inquietud tendiente al fomento de la actividad lechera en el departamento.
XV. Planteamiento del edil Gerardo Gándara, solicitando se implemente alguna medida para evitar la circulación a alta velocidad al ingreso a la localidad de La Agraciada.
XVI. Planteo del edil Marcelo Arballo, solicitando mejoras en el alumbrado público y dar nombre a las calles de los barrios Slavica y Amondarain de Dolores.
XVII. Planteamiento de la edil Andrea Nievas, trasmitiendo inquietudes de vecinos de El Tala.
XVIII. Comisión de Obras Públicas se expide sobre seis expedientes varios.
XIX. Comisión de Obras Públicas se expide sobre expedientes varios.
XX. Los expedientes para los que se solicita el archivo en bloque, son los siguientes:
· Planteamiento de la edil María Dolores Imas, refiriéndose a Proyecto sobre uso responsable de antibióticos.
· Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Junta Departamental de Soriano. Ejercicio 2019.
· Planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando inquietud del señor Carlos Techeira referida a que los comedores municipales otorguen viandas a familias en cuarentena.
· Edil Santiago Fiorelli eleva inquietud referida a creación de Centros de Vacunaciones Móviles.
· Planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando inquietud de vecinos de localidades del departamento que se quieren vacunar contra el COVID, pero no tienen posibilidad de traslado.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas







El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición
La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.





