AEBU inició movilizaciones en defensa de las empresas públicas y de la banca oficial

Matías Albizu destacó que el sindicato bancario se encuentra inmerso en una discusión que tiene que ver con los lineamientos presupuestales.

Actualidad29/06/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

c60bc265-3231-47f9-b8a3-07eab773dfca

Este martes 29 el sindicato de AEBU continuó con las actividades y movilizaciones anunciadas desde hace días en defensa de las empresas públicas y de la banca oficial.
Es de destacar que se reivindica la no a la eliminación de vacantes, no al cierre de dependencias, no a las privatizaciones. 
Este martes se realizó conferencia de prensa en Mercedes, luego se dio lugar a concentración en BROU Mercedes. 
El miércoles 30 continuarán las movilizaciones en la Seccional de Paysandú y el jueves 1° en la ciudad de Salto.

En conferencia de prensa, el Presidente de la Mesa Representativa del Banco República , Matías Albizu, fue el primero en hablar, explicando los motivos centrales de las medidas adoptadas por AEBU, en instancia celebrada en la sede del sindicato a nivel local, frente a Plaza Independencia de Mercedes, junto Mauricio González (Consejo Banca Oficial), Alvaro Legaspi (Consejero Central), Roberto Umpierrez (Consejero Banca Oficial) y Edgardo Imas (Presidente AEBU Soriano). 

Matías Albizu destacó que el sindicato bancario se encuentra inmerso en una discusión que tiene que ver con los lineamientos presupuestales, por los instructivos presupuestales marcados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), que -según AEBU- restringen para todas las empresas públicas lo relacionado a los gastos, las inversiones y fundamentalmente lo del ingreso de personal, en particular a los bancos oficiales. 

Dijo que se trata de las restricciones presupuestales en torno a la eliminación de dos tercios de las vacantes generadas en el año 2020, más la eliminación del 100% de las vacantes no llenadas a diciembre de 2019, significando para el Banco República la eliminación de más 400 puestos de trabajo, para el BSE cerca de 200 puestos laborales y, en general, "para la banca oficial por encima de 600 puestos de trabajo hasta diciembre de 2020, llegándose en este 2021 a los casi 1000 puestos eliminados a nivel de la banca oficial", remarcó. 

Albizu indicó que la realidad afecta duramente a las instituciones financieras oficiales en cuanto al servicio que brindan los bancos oficiales, como ser la atención a la población en general, especialmente en el interior del país. 

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información