


AEBU inició movilizaciones en defensa de las empresas públicas y de la banca oficial
Matías Albizu destacó que el sindicato bancario se encuentra inmerso en una discusión que tiene que ver con los lineamientos presupuestales.
Actualidad29/06/2021
Compartir






Este martes 29 el sindicato de AEBU continuó con las actividades y movilizaciones anunciadas desde hace días en defensa de las empresas públicas y de la banca oficial.
Es de destacar que se reivindica la no a la eliminación de vacantes, no al cierre de dependencias, no a las privatizaciones.
Este martes se realizó conferencia de prensa en Mercedes, luego se dio lugar a concentración en BROU Mercedes.
El miércoles 30 continuarán las movilizaciones en la Seccional de Paysandú y el jueves 1° en la ciudad de Salto.






En conferencia de prensa, el Presidente de la Mesa Representativa del Banco República , Matías Albizu, fue el primero en hablar, explicando los motivos centrales de las medidas adoptadas por AEBU, en instancia celebrada en la sede del sindicato a nivel local, frente a Plaza Independencia de Mercedes, junto Mauricio González (Consejo Banca Oficial), Alvaro Legaspi (Consejero Central), Roberto Umpierrez (Consejero Banca Oficial) y Edgardo Imas (Presidente AEBU Soriano).
Matías Albizu destacó que el sindicato bancario se encuentra inmerso en una discusión que tiene que ver con los lineamientos presupuestales, por los instructivos presupuestales marcados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), que -según AEBU- restringen para todas las empresas públicas lo relacionado a los gastos, las inversiones y fundamentalmente lo del ingreso de personal, en particular a los bancos oficiales.
Dijo que se trata de las restricciones presupuestales en torno a la eliminación de dos tercios de las vacantes generadas en el año 2020, más la eliminación del 100% de las vacantes no llenadas a diciembre de 2019, significando para el Banco República la eliminación de más 400 puestos de trabajo, para el BSE cerca de 200 puestos laborales y, en general, "para la banca oficial por encima de 600 puestos de trabajo hasta diciembre de 2020, llegándose en este 2021 a los casi 1000 puestos eliminados a nivel de la banca oficial", remarcó.
Albizu indicó que la realidad afecta duramente a las instituciones financieras oficiales en cuanto al servicio que brindan los bancos oficiales, como ser la atención a la población en general, especialmente en el interior del país.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

