


Se retoman las consultas médicas presenciales y las cirugías programadas
El Poder Ejecutivo firmó el decreto que establece la regularización de la atención presencial médica en los servicios de salud.
Actualidad29/06/2021
Compartir






El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que a partir del 15 de julio se retorna a la presencialidad de las consultas médicas en los servicios de salud y desde el 1.º de agosto se reinician las cirugías que habían sido suspendidas por el avance del Coronavirus Covid-19. El jerarca también anunció la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos.






El Poder Ejecutivo firmó el decreto que establece la regularización de la atención presencial médica en los servicios de salud, a partir del 15 de julio, y el cumplimiento desde el 1.º de agosto de las intervenciones quirúrgicas programadas, anunció Salinas en conferencia de prensa este martes 29 en el Parlamento Nacional. El objetivo es que en el período comprendido entre agosto y setiembre se regularice la situación de la totalidad de las cirugías pendientes.
En ese sentido, Salinas explicó que todas las instituciones del Seguro Nacional de Salud deberán presentar declaración jurada de la lista de espera al cierre de cada mes para poder corroborar la regularización de la actividad quirúrgica dentro de este año,
El titular del MSP señaló que en situación normal las cirugías tienen un máximo de 180 días para programarse y que el objetivo es que al finalizar el 2021 las intervenciones puedan coordinarse dentro de ese plazo.
Indicó que en cuanto a las consultas médicas, en medicina general y familiar se atenderá a cuatro pacientes presenciales y uno no presencial, al igual que en especialidades médicas y quirúrgicas. En psiquiatría, neurología, neuropediatría, geriatría y fisiatría se admitirán tres consultas presenciales y una no presencial y, en psiquiatría infantil se permitirán dos presenciales y una no presencial. Subrayó que la primera consulta de un paciente, con un médico de cualquier especialidad, será siempre presencial.
Además, Salinas anunció la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos que fue un compromiso de la coalición de gobierno en conjunto y del Presidente Luis Lacalle Pou. Explicó que fue posible gracias a la campaña de vacunación (para combatir el coronavirus Covid-19) que posibilitó el acceso a la información.






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA





Multitudinaria presencia de público en la primera fiesta del chivito en Punta del Este


Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica


Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

