


Se retoman las consultas médicas presenciales y las cirugías programadas
El Poder Ejecutivo firmó el decreto que establece la regularización de la atención presencial médica en los servicios de salud.
Actualidad29/06/2021
Compartir






El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que a partir del 15 de julio se retorna a la presencialidad de las consultas médicas en los servicios de salud y desde el 1.º de agosto se reinician las cirugías que habían sido suspendidas por el avance del Coronavirus Covid-19. El jerarca también anunció la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos.






El Poder Ejecutivo firmó el decreto que establece la regularización de la atención presencial médica en los servicios de salud, a partir del 15 de julio, y el cumplimiento desde el 1.º de agosto de las intervenciones quirúrgicas programadas, anunció Salinas en conferencia de prensa este martes 29 en el Parlamento Nacional. El objetivo es que en el período comprendido entre agosto y setiembre se regularice la situación de la totalidad de las cirugías pendientes.
En ese sentido, Salinas explicó que todas las instituciones del Seguro Nacional de Salud deberán presentar declaración jurada de la lista de espera al cierre de cada mes para poder corroborar la regularización de la actividad quirúrgica dentro de este año,
El titular del MSP señaló que en situación normal las cirugías tienen un máximo de 180 días para programarse y que el objetivo es que al finalizar el 2021 las intervenciones puedan coordinarse dentro de ese plazo.
Indicó que en cuanto a las consultas médicas, en medicina general y familiar se atenderá a cuatro pacientes presenciales y uno no presencial, al igual que en especialidades médicas y quirúrgicas. En psiquiatría, neurología, neuropediatría, geriatría y fisiatría se admitirán tres consultas presenciales y una no presencial y, en psiquiatría infantil se permitirán dos presenciales y una no presencial. Subrayó que la primera consulta de un paciente, con un médico de cualquier especialidad, será siempre presencial.
Además, Salinas anunció la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos que fue un compromiso de la coalición de gobierno en conjunto y del Presidente Luis Lacalle Pou. Explicó que fue posible gracias a la campaña de vacunación (para combatir el coronavirus Covid-19) que posibilitó el acceso a la información.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas










7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


