


Sigue rumbo a Montevideo la caravana de los trabajadores de la industria química: en defensa de ALUR, ANCAP e Industria Nacional
La iniciativa sindical que une Bella Unión con Montevideo, pasando por distintas localidades y departamentos.
Actualidad17/07/2021
Compartir






"Bajo la consigna por trabajo, educación, salud y vivienda", pasó por la ciudad de Mercedes este sábado 17 de julio la caravana convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ).






Se trata de una iniciativa sindical que une Bella Unión con Montevideo, pasando por distintas localidades y departamentos.
Se da en el marco de la lucha contra la pobreza de muchos y la inmensa riqueza de unos pocos, en tiempos de crisis, a favor de más políticas de Estado para toda la sociedad.
La movilización se hace en defensa de ALUR, ANCAP y la industria nacional, "ni un paso atrás en las conquistas", dice la proclama del sector de trabajadores, instando a que se respete el diálogo social.
"En nuestro país es posible producir combustibles, bajar su costo y cuidar el medio ambiente", dice la propuesta, pidiendo que haya voluntad política en relación al tema que hoy plantean los trabajadores de la industria química.
Tanto Diego Zipitria- Presidente del STIQ como Nicolás Lema - Delegado de Base y directivo del STIQ, valoraron el enorme esfuerzo que están haciendo los trabajadores para hacerse escuchar en el marco de la lucha que emprendieron el viernes y que culminará en la capital de nuestro país.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

