


Ministro Mattos: "Da la impresión que hay derechos para unos animales y para otros no los hay"
El Ministro dejó en claro que sigue vigente en el Código Rural, dando la potestad de tomar medidas a los productores rurales cuando se constata el daño en sus animales.
Actualidad29/07/2021
Compartir






En su vista a Mercedes junto a su equipo, y tras reunirse con el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, el Ministro de Ganadería, Ing. Agr. Fernando Mattos, compartió la preocupación que sigue generando en Uruguay la superpoblación canina.
"Es un gran problema que está desparramado por todo el territorio, un problema de convivencia y sanitario, porque los perros sin control, sin dueños o sin la vinculación con alguien que ejerza la tenencia responsable son una verdadera amenaza para la convivencia.






Dijo que ha visto una vez y otra, no solo los daños a la producción que se han visto con frecuencia en majadas diezmadas, con un trabajo de mucho tiempo en el mejoramiento genético, con majadas recién paridas, "con muertes todos los días que son canalizadas a través de las redes sociales, donde evidentemente da la impresión que hay derechos para unos animales y para otros no los hay.
Eso es algo que genera un gran desequilibrio en la concepción que la sociedad tiene del aspecto de la protección de los animales", aseguró Mattos.
El Ministro dejó en claro que sigue vigente en el Código Rural, dando la potestad de tomar medidas a los productores rurales cuando se constata el daño de otros animales sobre los animales propios de producción.
Se trabaja a través del Instituto de Bienestar Animal para poder llevar a cabo la castración masiva de perros, tratándose de identificar a los animales a través de chips asociándolos o a una protectora de animales, a un albergue o a una persona física. "Es una medida a mediano plazo, no va a haber respuesta inmediata, pero tenemos que empezar porque si se hace un esfuerzo importante desde toda la sociedad en limitar esta superpoblación existente hoy, que tantos problemas está causando, evidentemente vamos a ir en busca de una solución, pero mientras tanto estarán los albergues y la propia solución que los productores puedan realizar dentro de sus predios", indició Mattos.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

