
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Se inauguraron 12 nuevas viviendas. Abdala dijo que el Plan de Vivienda Sindical ha demostrado ser una solución al problema de la vivienda en nuestro país.
Nacional23/08/2021Compartir
En las últimas horas, el Programa de Vivienda Sindical inauguró 12 nuevas viviendas de la cooperativa de trabajadores sindicalizados Coviunidos PVS, en Nuevo París.
En la actividad, en donde se hizo entrega de 12 llaves de viviendas a familias obreras, participó el secretario general del Pit Cnt Marcelo Abdala, así como integrantes de la Federación de Cooperativas Sindicales (FECOVISI) y Pablo Antonaz, presidente de CET PVS. Se trata de dos edificios de dos pisos y que tienen apartamentos de 2 y 3 dormitorios.
Abdala mostró su alegría por las familias que hoy están inaugurando las cooperativas y según dijo, representa un éxito más del Programa de Vivienda Sindical. "El PVS demuestra ser una solución para resolver el problema de la vivienda en nuestro país. Los trabajadores somos un sector con capacidad de pago pero no con capacidad de ahorro, por tanto hay que combinar nuevas tecnologías constructivas que garanticen calidad, plazos de entrega y principalmente que permitan a la gente pagar su vivienda por debajo de lo que ya están pagando de alquiler", sostuvo el secretario general del PIT Cnt.
Y agregó que en esta nueva inauguración "hay una demostración concreta que se puede lograr la casa propia".
"Estamos muy agradecidos con la cooperativa Coviunidos que nos invitó a compartir la enorme alegría de las familias. Ojalá que esto se generalice", dijo y adelantó que tendrán más inauguraciones en las próximas semanas en Montevideo, San José y Fray Bentos. "Por tanto, el Programa de Vivienda Sindical es una realidad", afirmó.
Por su parte, Rosa Barrale, una de las integrantes de la cooperativa, se mostró muy emocionada por haber logrado el sueño de la casa propia. "Costó mucho pero salió y dio buenos frutos la espera. La mayoría de las familias ya están viviendo en su nueva casa desde hace dos semanas y ayer se mudó la última familia", contó Rosa y destacó el Plan de Vivienda Sindical.
"No solamente es la solución habitacional para el obrero, ya que para estas 12 familias que estamos acá era la única opción de poder tener la casa propia, sino que también brindó fuentes laborales durante el lapso de construcción de la obra. Si bien somos de ayuda mutua, genera un montón de trabajo y de compras", aseguró Rosa.
En cuanto a la cooperativa Coviunidos, la integrante contó que surgió en 2011 y en un principio eran más familias. "Cuando empezamos a buscar los terrenos y vimos que eran reducidos, se fue achicando el grupo hasta que quedó el grupo actual de 12", explicó. La obra duró casi de 3 años y para Rosa es un sueño cumplido poder estar viviendo en su propia casa. "Todavía estamos adaptándonos, porque no caemos", afirmó emocionada.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”