


MSP hizo precisiones sobre las disposiciones que deberán aplicarse en fiestas y eventos por el COVID-19
Actualidad28/08/2021
Compartir






A través de un comunicado el MSP reiteró que continúa vigente el Decreto 93/2020 de Emergencia Sanitaria, que en su artículo 5 establece que: “es competencia de las autoridades nacionales, departamentales y municipales evaluar suspender aquellos eventos que impliquen la aglomeración de personas, dado que constituye un factor de riesgo para el contagio de la enfermedad” y el artículo 6 el cual establece: “se exhorta a toda la población bajo su responsabilidad, a suspender aquellos eventos de similares características”.






Corresponderá a las Intendencias Departamentales la autorización y habilitación de los locales para el desarrollo de Fiestas, Eventos, Bares y Restaurantes.
Las pautas, recomendaciones y protocolos sanitarios son específicos de cada rama de actividad. En el caso de fiestas y eventos se rige por las “Recomendaciones para la realización de fiestas y eventos en el marco de la pandemia de la COVID-19”, del 13 de agosto disponible en:
La duración máxima del evento es de 5 hs, y se debe ajustar a los horarios de apertura y cierre que estipulen las Intendencias correspondientes.
En el caso de bares y restaurantes, se rigen por el Protocolo CAMBADU disponible en: https://www.cambadu.com.uy/noticias/pdf/Nuevo-Protocolo-Gastronomico-Municipal.pdf
De acuerdo al Decreto 15 del 13/01/2021 se establece la competencia a los Intendentes y Centros Coordinadores de Emergencia, definir la extensión el horaria de hasta dos horas de la actividad de bares, pubs, restaurantes y afines luego de las 00:00hs.
Asimismo, se deben cumplir estrictamente los aforos según los espacios sean abiertos o cerrados y los asistentes cuenten o no con la pauta de vacunación completa.
El MSP recordó que, para los locales que desarrollen actividad con personas vacunadas y por consiguiente haya instancia de baile, deberán respetar los lapsos o tandas de hasta 40 minutos y descansos cada 20 minutos que permiten la ventilación y renovación del aire del local. Se aconseja medir el nivel del CO2 a los equipos inspectivos a efectos de cumplir las tareas de fiscalización.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

