CAMTUR facilita la incorporación de prestadores de turismo uruguayos a Civitatis, plataforma internacional líder en excursiones

Turismo16/07/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Cañondelcolca3

La Cámara Uruguaya de Turismo avanza en facilitar herramientas estratégicas para que operadores nacionales accedan a nuevos mercados globales a través de esta plataforma


Montevideo, 16 de julio de 2025. En el marco de su estrategia para fortalecer y proyectar la oferta turística nacional, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) mantiene contactos con Civitatis (https://www.civitatis.com/ar/), plataforma internacional líder en la comercialización de excursiones y visitas guiadas en español.


El objetivo es facilitar el acceso de prestadores uruguayos a una herramienta digital con alcance global, promoviendo su visibilidad en nuevos mercados, especialmente en el público hispanohablante.

Como parte de esta iniciativa, el pasado 15 de julio se realizó un webinar para que todos los socios de CAMTUR conocieran las ventajas de esta herramienta. 

Del encuentro, además de los socios e interesados por parte de CAMTUR, participaron Marina Cantera Nebel, presidenta de CAMTUR, y Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y responsable de desarrollo de negocios en Uruguay, Chile y Paraguay. 

Durante la jornada se delinearon los primeros pasos para incorporar prestadores uruguayos a la plataforma y brindarles acompañamiento técnico e institucional durante el proceso.


“Este acuerdo forma parte de una política estratégica de CAMTUR para ampliar nuestros mercados y seguir generando oportunidades reales de negocio para los prestadores turísticos de todas las categorías. El trabajo conjunto con Civitatis permitirá escalar la visibilidad de nuestra oferta turística, accediendo a una comunidad internacional de millones de viajeros”, afirmó Cantera Nebel.

Por su parte, Nicolás Posse valoró la alianza con CAMTUR señalando que “Uruguay es un destino cada vez más demandado por nuestros usuarios. A través de este trabajo conjunto con CAMTUR, buscamos incorporar prestadores locales que compartan nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la excelencia en cada experiencia. Estamos convencidos de que hay un enorme potencial para seguir posicionando al país en nuestra plataforma”.

Desde CAMTUR se destaca que esta articulación facilitará la inserción de propuestas uruguayas de calidad en una plataforma que prioriza la curaduría de experiencias únicas, seguras y de alto valor para el viajero.

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información